5.6 C
Puno

Dina Boluarte anuncia inversión de 4 mil millones de soles en beneficio de mujeres indígenas

Fecha:

En una conmemoración significativa del Día Internacional de la Mujer Indígena, la presidenta de la república, Dina Boluarte, hizo un anuncio que promete un cambio importante en la vida de las mujeres indígenas y los más vulnerables en el país.

En su discurso, Boluarte declaró que el próximo año se destinará una inversión de más de 4 mil millones de soles para fortalecer los programas sociales que benefician a estas comunidades.

“Las mujeres indígenas, especialmente las más vulnerables que carecen de acceso a servicios básicos como salud y educación, necesitan un apoyo más sólido por parte del Estado. Por ello, hemos asignado un presupuesto para el año 2024 de más de 4 mil millones de soles destinados a programas sociales”, enfatizó la presidenta.

- Publicidad -

Ella especificó que estos programas sociales incluyen iniciativas como Pensión 65, Contigo, el programa Vaso de Leche y los comedores populares, que cuentan con la inscripción de millones de mujeres en todo el país.

En una conmemoración significativa del Día Internacional de la Mujer Indígena, la presidenta de la república, Dina Boluarte | Difusión

Además, Boluarte detalló que se asignarán 37 millones de soles para fortalecer 517 Tambos y 47 millones de soles para las Plataformas Itinerantes de Acción Social, lo que permitirá aumentar de 32 a 52 los viajes destinados a llevar servicios sociales a las zonas más remotas de Loreto, Ucayali y Puno.

- Publicidad -

Acompañada de líderes de diversos pueblos indígenas, la jefa de Estado reafirmó su compromiso de construir un Perú diverso y multicultural en el que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos.

“Reafirmamos nuestros principios y compromisos de construir un Perú diverso y multicultural, donde las mujeres indígenas tengan el derecho de decidir sobre las formas de convivencia y organización social, económica, política y cultural propias”, subrayó.

Dato Curioso: A pesar de la celebración, algunas voces críticas acusaron a Dina Boluarte de utilizar la ocasión para fines políticos y de imagen. Se señaló que las personas que parecían ser líderes indígenas en el evento en realidad eran intérpretes que trabajan en diversas instituciones del Estado, lo que generó controversia y críticas en redes sociales.

 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Balacera en Desaguadero: descubren 5 vías de acceso ilegal para Bolivia y Perú

Comercio ilegal se produce en varias comunidades peruanas y bolivianas| La Patria

Accidente de tránsito deja dos muertos en Mazocruz

Accidente ocurrió en horas de la mañana en el distrito de Mazocruz| Difusión

El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca y piden declaratoria de emergencia

El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca y piden declaratoria de emergencia | Difusión

Rescisión de contrato PTAR Puno: paso importante para descontaminación del lago Titicaca

Rescisión de contrato PTAR Puno: paso importante para descontaminación del lago Titicaca | Difusión
on