11.8 C
Puno

El problema detrás del rescate de cachorros en una cueva

Fecha:

El hallazgo de cachorros en una cueva de las cercanías del barrio Machallata en la ciudad de Puno puso en evidencia el problema de la proliferación de perros “salvajes” y la crueldad que significa eliminarlos sin más. 

Lo que no se dijo del rescato de cachorros era que estos fueron encontrados en medio de cientos de pequeños cadáveres de perros y que de los 23 ( y no 24), rescatados con vida, 2 estaban al borde de la muerte y 8 tenían graves problemas respiratorios; en tanto, sólo 13 de ellos estaban en buen estado, tal como se pudo constatar luego de su evaluación veterinaria.

- Publicidad -

La cueva es el lugar donde las hembras de los perros ferales (animales domésticos que crecen silvestremente) mal llamados “salvajes”, van a parir sus crías y estas crecen a su suerte.

- Publicidad -

Se debe recordar que, durante la construcción del relleno sanitario de Puno, se reportó la presencia de grupos de perros que se alimentaban de los desechos y vivían por su cuenta. 

Se planteó su eliminación, sin embargo, varios grupos de amigos de los animales se opusieron a la práctica que era calificada de cruel. El hallazgo de los cachorros muertos indica que dejarlos a su suerte también implica sufrimiento para los pequeños. 

Los grupos que buscan proteger a los animales también buscan la apertura de un albergue; sin embargo, esta propuesta se choca con la falta de presupuesto o la necesidad de proyectos a favor de la población humana. 

La otra salida planteada fue la esterilización forzosa de los perros asilvestrados pero esta propuesta tampoco ha sido discutida y mucho menos ejecutada. 

En tanto, el problema sigue afectando a pobladores del medio urbano y, en el campo, las bandas de perros ferales siguen atacando al ganado ocasionando pérdidas.

 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Congreso debatirá proyectos de ley sobre pequeña minería y minería artesanal

El Congreso de la República incluyó en la agenda...

Contraloría advierte un perjuicio de más de un millón de soles en la Omaped Puno

Contratista no entregó todos los productos para las canastas| Difusión

Capachica: Instalan mesa de diálogo tras la muerte de una estudiante en la playa Chifron

Mesa de diálogo se instalo tras una larga reunión| Difusión

Pasó en el Perú | Junín: Organizaciones se unen a nueva protesta contra Boluarte el 12 octubre

Puno: Gobernador anuncia protestas contra el Congreso por la Ley 31876. Piura: Trabajadores de salud radicalizan su protesta. Loreto: Colegio en condiciones insalubres preocupa a padres y madres de familia.
on