7.6 C
Puno

Elecciones 2022: Ocho listas de candidatos al gobierno regional de Arequipa en situación de inadmisibles

Fecha:

Más de la mitad de las listas de candidatos al Gobierno Regional de Arequipa se encuentran en condición de inadmisibles en la plataforma del JNE. La lista de Juntos por el Desarrollo por Arequipa, encabezada por Gustavo Rondón tiene la etiqueta definitiva de improcedente.

Más de la mitad de las listas de candidatos al Gobierno Regional de Arequipa en las Elecciones 2022 aun no logran su inscripción. Ocho de las planchas presentadas siguen apareciendo como inadmisibles en la plataforma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según parece, las subsanaciones realizadas por los personeros, no logran corregir todas las observaciones realizadas a las listas presentadas. Ya llevan más de una semana en el mismo estado.

- Publicidad -

¿Qué organizaciones políticas aun no logran inscribir sus listas?

A la fecha, las organizaciones políticas que siguen con sus listas en condición de inadmisibles son Perú Libre, Revalora, Arequipa Tradición y Futuro, Juntos por el Perú, Fuerza Arequipeña, Yo Arequipa, Somos Perú y Arequipa Avancemos. A esta lista, se suma Juntos por el Desarrollo de Arequipa, cuya plancha pasó de la condición de inadmisible a improcedente. El caso de la organización que tenía como candidato a Gustavo Rondón será resuelto por el JNE en Lima.

- Publicidad -

En las resoluciones se puede encontrar observaciones que se repiten. Por ejemplo, la fórmula de candidatos no respetan las listas que se presentaron en las elecciones internas. Además, siempre se presentan problemas con las declaraciones juradas. Ya sea de hojas de vida o consentimiento de participación, falta de firmas o de huellas digitales. Otro de los problemas que más se presentan, es que los candidatos correspondientes a la cuota de comunidades campesinas, nativas y pueblos originarios, han usado declaraciones juradas que no están vigentes para este proceso electoral.

Los personeros legales tiene que subsanar todas estas observaciones, de lo contrario, corren el riesgo de ser calificados como improcedentes, como le pasó al movimiento regional Juntos por el Desarrollo de Arequipa y así quedar fuera de la carrera electoral.

Fuente: El Búho

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un...