8 C
Puno

Evo Morales sobre Pedro Castillo: “Ganó con nuestra propuesta”

Fecha:

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó este lunes la victoria del candidato izquierdista Pedro Castillo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, del último domingo 11 de abril.

Castillo ganó “con nuestra propuesta”, dijo Morales, acotando que ya ha tenido contacto con el profesor de 51 años, quien salió del anonimato en 2017 al dirigir una prolongada huelga nacional de maestros. “Yo hablé una vez por teléfono”, dijo el exmandatario en un evento público en la región cocalera del Chapare, su bastión político en el centro del país.

- Publicidad -
Evo Morales, Ex presidente de Bolivia. Foto: Gestión

El profesor izquierdista Pedro Castillo lideraba este lunes el escrutinio de los comicios presidencials peruanos del domingo, y se encamina a disputar una segunda vuelta con la derechista Keiko Fujimori.

En Ecuador, el exbanquero conservador Guillermo Lasso, se alzó con la victoria sobre el izquierdista Andrés Arauz, delfín del exmandatario Rafael Correao. Morales, un aliado de Rafael Correa, ya había expresado apoyo a Arauz.

- Publicidad -
Pedro Castillo. Foto: Andina

“Si la propuesta del pueblo gana” en Ecuador y Perú “volveremos al proyecto integracionista de la ‘patria grande’ de [Hugo] Chávez, Néstor Kirchner, Lula y Correa” y “renacerá Unasur”, el desdibujado bloque regional, dijo en un tuit el domingo.

Junto a esos exmandatarios de Venezuela, Argentina, Brasil y Ecuador, Morales fue decidido impulsor de la formación de Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y otros bloques como el Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Morales, que dimitió en 2019 a la presidencia en medio de una fuerte convulsión social interna, también anticipó una derrota en el balotaje el domingo en cuatro de los nueve departamentos de Bolivia.

“Creo que hemos perdido”, dijo el exmandatario y actual jefe del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).

Según el conteo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el MAS va en desventaja en La Paz, Chuquisaca, Tarija y Pando, frente a una variopinta oposición, al acercarse el recuento al 80% de sufragios.

En la primera vuelta el 7 de marzo, se eligieron los gobernadores de Cochabamba, Oruro, Potosí, Beni y Santa Cruz: tres quedaron en manos de candidatos oficialistas y dos, de opositores.

Fuente: Gestión 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Contraloría advierte un perjuicio de más de un millón de soles en la Omaped Puno

Contratista no entregó todos los productos para las canastas| Difusión

Capachica: Instalan mesa de diálogo tras la muerte de una estudiante en la playa Chifron

Mesa de diálogo se instalo tras una larga reunión| Difusión

Pasó en el Perú | Junín: Organizaciones se unen a nueva protesta contra Boluarte el 12 octubre

Puno: Gobernador anuncia protestas contra el Congreso por la Ley 31876. Piura: Trabajadores de salud radicalizan su protesta. Loreto: Colegio en condiciones insalubres preocupa a padres y madres de familia.

Hallan irregularidades en la entrega de canastas de víveres por OMAPED Puno

Hallan irregularidades en la entrega de canastas de víveres por OMAPED Puno | Difusión
on