10.3 C
Puno

Existen 25 proyectos para crear universidades en Puno

Fecha:

Mientras el país se debate en una de las crisis de legitimidad más graves de su historia, los congresistas se han dedicado a crear universidades como si de pollerías se tratara, al punto de que existen más de 300 proyectos relacionados con estas a nivel nacional.

Para la región de Puno, existen 25 proyectos para la creación de universidades y cinco para la creación de filiales o nuevas especialidades en las ya existentes.

- Publicidad -

En el afán de figurar durante sus visitas a provincias, los congresistas han presentado proyectos para la creación de universidades a pesar de que sabían de la existencia de proyectos anteriores para las mismas.

Trabajo redundante

De esa manera, se han presentado siete proyectos para la creación de una universidad en la provincia de Carabaya desde el año 2022 hasta fines de enero del 2024.

- Publicidad -

Se ha presentado la misma cantidad de proyectos para la creación de una universidad en la provincia de El Collao, con algunas variaciones como llamarla “Universidad Nacional del Ilave”, o “Universidad Nacional Intercultural Aymara”.

Para la provincia de Yunguyo se han presentado seis proyectos de creación de una universidad, con variaciones como llamarla «Universidad Nacional Fronteriza Autónoma», «Universidad Binacional Aymara» o «Universidad Nacional Aymara».

Dictamen

Respecto a su avance, la mayoría están solamente presentados, pero algunos alcanzaron el dictamen. Tal es el caso del proyecto para la creación de la Universidad Nacional del Ave, presentado por Jorge Luis Flores Ancachi y Flavio Cruz, cada uno por su lado.

Otra universidad que ya tiene un dictamen es la Universidad Aymara de Yunguyo, presentada por Wilson Quispe, así como el proyecto presentado por Flavio Cruz, Guido Bellido, Waldemar Cerrón y otros, cada uno por su lado.Otra universidad que tiene su dictamen es la de Ayaviri, presentada por Margot Huamán.

Creación

Es importante aclarar que, respecto a proyectos que tratan sobre el mismo asunto, estos se acumulan, es decir, se discuten y se elabora un texto sustitutorio que contiene todas las propuestas presentadas anteriormente.

Además, es usual que se reciba la opinión de organismos técnicos, en este caso del Ministerio de Educación y del Ministerio de Economía.

Esto por el lado formal; sin embargo, es conocido que la admisión, discusión y votación de los proyectos son una suerte de moneda de cambio para los congresistas, de manera que el proponente se lleve crédito político por la aprobación y, a cambio, apoye iniciativas legislativas de sus colegas.

Demagogia

Es importante recordar que el Poder Ejecutivo observó una ley que proponía la creación de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho, mientras que tanto el MEF como el Ministerio de Educación no la respaldaron.

«En términos prácticos, esto implicará la asignación de recursos del tesoro público que no han sido previstos, lo cual contradice el principio de equilibrio presupuestario,» dice parte de la observación emitida por el Poder Ejecutivo.

Es decir, con las 11 universidades ya creadas y las que están en camino, es prácticamente imposible cumplir con la creación de todas. Por lo tanto, se anticipan disputas entre los impulsores y beneficiarios de cada una de las universidades soñadas.

«Es lamentable que estén engañando a los estudiantes con un populismo», expresó Daniel Mora, el congresista impulsor de la “reforma universitaria”.

AutorProvinciaPresentaciónNombre de la Universidad
Flavio CruzMelgar05/06/2024Universidad Nacional de Melgar Ayaviri
Oscar ZeaAzángaro05/06/2024Universidad Nacional Pedro Alarcón
Héctor ValerYunguyo03/06/2024Universidad Nacional fronteriza Autónoma de Yunguyo
Wilson QuispeAzángaro31/05/2024Universidad Nacional Pedro Vilcapaza de Azángaro
Wilson QuispeEl Collao31/05/2024Universidad Nacional de Ilave
Margot PalaciosMelgar16/05/2024Universidad Tecnológica de Ayaviri
José BalcázarYunguyo14/05/2024Universidad Nacional de Yunguyo
Flavio CruzEl Collao14/05/2024Universidad Nacional Intercultural Aymara
Waldemar CerrónYunguyo09/05/2024Universidad Nacional Fronteriza Autónoma de Yunguyo
Flavio CruzYunguyo22/04/2024Universidad Binacional Aymara de Yunguyo
Wilson QuispeYunguyo19/04/2024Universidad Nacional Aymara de Yunguyo
Jorge F. AncachiEl Collao19/04/2024Universidad Nacional de Ilave
Jorge F. AncachiPuno18/04/2024Universidad Nacional del Folklore
Waldemar CerrónCarabaya31/01/2024Universidad Nacional de Carabaya
José BalcázarCarabaya29/01/2024Universidad Nacional de Carabaya
Wilson QuispeCarabaya26/01/2024Universidad Nacional de Carabaya
Wilson QuispeAzángaro19/06/2023Universidad Nacional Pedro Vilcapaza
Wilson QuispeCarabaya4/06/2023Universidad Nacional de Carabaya
Alex ParedesCarabaya10/05/2023Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Carabaya
Flavio CruzYunguyo05/04/2023Universidad Binacional Aymara
Jorge F. AncachiCarabaya07/11/2022Universidad Nacional de Carabaya
Wilson QuispeChucuito – Juli15/09/2022Universidad Nacional Aymara de Lupaca
Wilson QuispeSandia01/06/2022Nacional Intercultural Amazónica
Jorge F. AncachiEl Collao25/10/2021Universidad Intercultural Aymara del Perú
Flavio CruzEl Collao29/09/2021Universidad Nacional Intercultural Aymara
José BalcázarSan Román08/04/2024Facultad de ciencias de la salud para la UNAJ
Jorge F. AncachiEl Collao11/04/2024Creación de la filial de la universidad Jorge Basadre
Wilson QuispeSan Román19/04/2024Facultad de ciencias de la salud para la UNAJ
Flavio CruzEl Collao14/04/2023Creación de la filial de la Universidad Nacional del altiplano
Flavio CruzCarabaya06/01/2023Filial de la Universidad Nacional del altiplano

 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Juliaca: Condenan a más de 12 años de prisión a sujeto por lavado de activos

El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada...

FEGASUR 2025: Brown Swiss brillan en el juzgamiento de ganado en Juliaca

El segundo día de la Feria Ganadera, Artesanal y...

Conflicto territorial: Alcalde de Alto Inambari acusa a Phara de minería ilegal

En una firme declaración pública, el alcalde de Alto...