13.5 C
Puno

Fortalecimiento de la seguridad alimentaria en San Antonio de Putina

Fecha:

El Gobierno Regional de Puno, a través del Proyecto Seguridad Alimentaria, refuerza el desarrollo rural en la provincia de San Antonio de Putina. Durante una jornada de apoyo en el centro poblado de Tarucani, se entregaron materiales esenciales para potenciar la producción de hortalizas y la crianza de animales menores, contribuyendo así a la seguridad alimentaria de las familias de la región.

Apoyo técnico y material para el desarrollo productivo

El proyecto, que forma parte de una estrategia integral para combatir la malnutrición y la anemia en la población infantil, facilitó a los beneficiarios recursos necesarios para implementar módulos productivos tecnificados en el ámbito familiar. Entre los insumos distribuidos se encuentran:

- Publicidad -
  • Plástico de doble ancho
  • Rastrillos y gazaperas
  • Comederos
  • Madera 2×2
  • Picos y carretillas
  • Calaminas galvanizadas y policarbonato

Estos materiales permitirán a los productores establecer infraestructuras eficientes que mejoren las condiciones de cultivo y de manejo de animales, generando mayores oportunidades de autosustento y bienestar familiar.

Impacto en la seguridad alimentaria y la nutrición infantil

La entrega de estos insumos no solo responde a la necesidad de impulsar la producción agrícola y pecuaria, sino también a la urgencia de mejorar la calidad de la alimentación en zonas rurales. Con una atención especial a la salud de los niños, este esfuerzo se vincula directamente con la lucha contra la anemia y otras carencias nutricionales. Las autoridades regionales anunciaron, además, la ampliación del proyecto a nuevos beneficiarios en próximas jornadas, que incluirán la entrega de semillas, cuyes, gallinas y otros recursos complementarios.

- Publicidad -

Perspectivas de futuro para el desarrollo regional

Este proceso de fortalecimiento de la seguridad alimentaria reafirma el compromiso del Gobierno Regional de Puno con la descentralización y la promoción del desarrollo sostenible en el sur del país. La apuesta por una infraestructura productiva moderna y tecnificada busca no solo incrementar la producción de alimentos, sino también generar empleo y mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias.

Con iniciativas como esta, la región de Puno se posiciona para avanzar en políticas de desarrollo rural que integren la producción agrícola y ganadera con la seguridad nutricional y el bienestar social, marcando un hito en la transformación del sector.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del...