Actualmente nueve gobernadores regionales se encuentran con detención preliminar y/o con prisión preventiva por diferentes presuntos delitos por ejemplo por corrupción de funcionarios, contra la tranquilidad pública por organización criminal y, contra la administración pública colusión agravada.
San Martín
San Martín, el 21 de diciembre de 2022 3:02 p. m. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó al gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, y a otras diez personas, en el marco de un megaoperativo contra una presunta organización criminal dedicada a direccionar licitaciones en esta región.
De acuerdo a la fiscalía, Bogarín Vargas está comprendido dentro de una investigación, acusado de dirigir una red que cobraba coimas. Eran a cambio de direccionar procesos de selección de obras por más de 300 millones de soles a empresas afines a los imputados. Al gobernador, lo llamaban ‘doctor’ y habría dirigido esta red del 2019 al 2022.
Loreto
Loreto, Elisbán Ochoa Sosa, desde el 1° de diciembre de 2021, estaría implicado en presunta organización criminal por caso de presunta corrupción ‘Los gestores’ liderada por funcionarios de ministerios de Economía y Vivienda, investigados por el cobro de 5 % del monto de obras públicas a gobernadores y alcaldes.
Huánuco
Huánuco, Juan Alvarado Cornelio desde el 25 de marzo del 2022 por presunta compra irregular de 7 995 laptops para profesores, que según peritajes de la Contraloría generó un probable perjuicio económico de 23 millones de soles al Estado.
Arequipa
Arequipa, Elmer Cáceres Llica desde el 23 de octubre del 2021 por integrar la presunta organización criminal Los hijos del cóndor, dedicada a direccionar la ejecución de obras públicas a cambio de sobornos, así como a captar a consejeros y funcionarios regionales para obtener apoyo y evitar cualquier tipo de investigación a la gestión a cambio de beneficios económicos y laborales.
Puno
Puno, Agustín Luque Chaiña, fue detenido el 30 de octubre del 2021; también fueron detenidos sus funcionarios de confianza y fueron trasladados al Departamento de Investigación de Delitos contra la Administración Pública. De acuerdo a las primeras informaciones, la autoridad presuntamente lideraba una organización criminal de carácter familiar que cobraba cupos en las licitaciones de obras.
El fiscal anticorrupción William Otazú Pinto, quien lidera la diligencia, indicó a los medios de comunicación que la detención sería por el presunto delito de colusión agravada. La licitación del nuevo hospital Manuel Núñez Butrón de Puno, adjudicada por 329 millones 373 mil 420 soles a un consorcio chino, estuvo presidida por Narda Castillo Castillo, prima de la esposa del gobernador de Puno.
Lambayeque
Lambayeque, Anselmo Lozano Centurión desde el 27 de enero del 2021 por integrar una organización criminal, denominada el Imperio del Mal, que se habría instaurado en la municipalidad del distrito de La Victoria, provincia de Chiclayo, donde estuvo al frente del municipio entre 1999 y 2018 y que se habría expandido al gobierno regional de Lambayeque.
Huancavelica
Huancavelica, Maciste Díaz Abad, 31 de enero del 2020. Se le halló responsable al gobernador de Huancavelica por el delito de colusión simple. Fue por una compra irregular de computadoras portátiles realizada en su gestión anterior (2011-2014).
Áncash
Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa. Detenido desde el 30 de noviembre del 2020 por presuntamente, favorecer a una empresaria con una obra. Se hizo, en la adquisición de bienes el hospital “Eleazar Guzmán Barrón” de Nuevo Chimbote. Fue en medio de la emergencia por la pandemia del covid-19 siendo la tercera prisión preventiva a la que hace frente.