El II Festival de Nutriciencia se llevó a cabo en el frontis del Auditorio Magno de la Universidad Nacional del Altiplano, donde estudiantes y docentes en nutrición humana presentaron una propuesta innovadora para promover hábitos alimenticios saludables.
Durante el festival, María Fernanda Lozano Mamani y Nancy Chile, estudiantes de la Escuela Profesional de Nutrición Humana, destacaron la importancia de consumir alimentos ricos en vitaminas y nutrientes esenciales para el bienestar físico y mental.
En esta edición del festival, se presentaron las “canastas saludables”, una combinación perfecta de productos naturales como quinua, plátano, miel, semilla de chía y fresa. Estos alimentos, según las estudiantes, son ideales para una correcta nutrición, ya que ofrecen una variedad de vitaminas que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico y al bienestar general.
“Las canastas saludables no solo son deliciosas, sino que son una excelente fuente de nutrientes. Los alimentos que hemos incluido tienen un alto valor nutritivo, lo cual es clave para el desarrollo de los niños en edad escolar y para cualquier persona que busque llevar una dieta equilibrada”, comentó María Fernanda Lozano.
Además, no podía faltar uno de los postres más nutritivos: la torta de zanahoria. “Este platillo, que se destacó por su valor nutricional, es especialmente recomendable para promover la salud ocular gracias a su contenido de betacarotenos”, comentó Nancy Chile.
Las canastas saludables son especialmente recomendadas para los niños de educación inicial, quienes se beneficiarán enormemente de su presentación atractiva y su contenido rico en nutrientes esenciales. La propuesta busca ofrecer alternativas de refrigerios saludables que favorezcan el crecimiento y desarrollo de los pequeños.
El evento, que reunió a estudiantes, docentes y público en general, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de una alimentación balanceada y el impacto que tiene en la salud a largo plazo.
Con la organización de este festival, la Universidad Nacional del Altiplano refuerza su compromiso con la promoción de la nutrición adecuada y la educación alimentaria, contribuyendo al bienestar de la sociedad.