6.9 C
Puno

Jefe del CCFFAA: «Hay infiltrados de sendero en Ilave».

Fecha:

Desafiando los hechos y la historia. Desafiando a los quechuas y aimaras de Puno en resistencia.

Eso hizo el jefe del Comando Conjunto de las FFAA, al decir que «hay infiltrados de…sendero en Ilave».

- Publicidad -

De los hechos, hace gala de supina ignorancia: los aymaras y quechuas impidieron el avance de SL.

Basta con leer el libro «La batalla por Puno» de Jorge Renique, donde da cuenta de ese duro proceso.

- Publicidad -

Olvida que, en general, en el sur andino SL fue un grupo fundamentalista, totalitario universitario y urbano.

No logró, solo de manera fugaz (antes de asesinar a dirigentes comunales y autoridades), el apoyó del campo.

Al revés, fueron los campesinos altoandinos de Ayacucho y Huancavelica los primeros en rebelarse contra SL.

Los quechuas y aimaras de Puno no fueron la excepción. Resistieron e impidieron (derrotaron) que SL gane el campo.

Jefe del CCFFAA: «Hay infiltrados de sendero en Ilave» | Difusión

Es más, la primera derrota política y militar de SL fue en los andes sur andinos. En el Vrae y la sierra sur central fue ambas cosas.

El jefe del CCFFAA debe leer o informarse. Ser militar no está reñido con la lectura de lo que fue el la lucha antisubversiva.

Ahora, nuevamente desafia a los aymaras y quechuas puneños al volver a vincular su lucha con el «antiguo Sendero Luminoso».

Que el MOVADEF exista en el gremio magisterial, que no se puede negar, no puede llevarlo a afirmar que éstos conduzcan la huelga Indefinida regional

Menos aún, la protesta en Ilave. Y, a partir de ello, insistir en la versión que los ilavenos influidos por el «antiguo» SL estén detrás del ahogamiento de los seis soldados y de la violencia en la zona.

¿Quién está provocando una mayor indignación y rabia al vincular las protestas de Puno y, sutilmente, a los ilavenos con el ahogamiento de los seis soldados con la infiltración del «antiguo» SL y otros «ilícitos»?

Obviamente el jefe del CCFFAA. ¿Cómo creen que van a responder los quechuas y aymaras tras la masacre y asesinato de 22 puneños y las sucesivas humillaciones que siguen siendo objeto?

No será una respuesta genuflexa y pacífica. Habrá, sin duda, una mayor confrontación. Que los militares y el gobierno no sigan echando gasolina a la resistencia. No busquen una rebelión.

Jaime Antezana Rivera

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Ayacucho: Allanan vivienda de German Tacuri por el caso “Los Niños”

Ayacucho: Allanan vivienda de German Tacuri por el caso “Los Niños” | Difusión

Chincha: Mototaxista herido por bala perdida necesita ser operado

Chincha: Mototaxista herido por bala perdida necesita ser operado | Difusión

Pisco: Se roban el medidor de agua potable del colegio Bandera del Perú

Pisco: Se roban el medidor de agua potable del colegio Bandera del Perú | Difusión

Loreto: Exautoridades con procesos judiciales y sentencias

Loreto: Exautoridades con procesos judiciales y sentencias | Difusión