Mediante un pronunciamiento, la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Puno, rechazó la ley que faculta a la policía a liderar las investigaciones preliminares de los delitos.
“Rechazar las modificaciones efectuadas por el Congreso de la República al Código Procesal Penal que vulnera la autonomía y atribuciones del Ministerio Público, consagradas en los artículos 158 y 159 de la Constitución política del Perú; cuya promulgación y vigencia de concretarse constituiría inconstitucional, ya que afectaría a la sociedad en el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, al someterlo a un procedimiento ilegal contrario a la Constitución y al estado social de Derecho Constitucional”, se lee en el comunicado.
Además, en el texto, la Junta de Fiscales deja en claro que las modificaciones realizadas para que la PNP lidere las investigaciones, constituyen un retroceso en el Código Penal Procesal. En otro punto, exigen la participación de los expertos y los operadores de justicia en las modificaciones de las normas legales.
Finalmente, respaldaron la posición que el titular del Ministerio Público, Juan Carlos Villena Campana, mostró respecto a las modificaciones de los artículos 158 y 159.
Como se recordará, el fiscal de la nación salió a dar un pronunciamiento para rechazar la ley que faculta a la PNP a liderar las investigaciones preliminares.