6.9 C
Puno

Loreto: Petroperú pide liberación inmediata de 41 personas retenidas en la Estación Morona

Fecha:

Un total de 41 trabajadores se encuentran retenidas contra su voluntad en la estación Morona del Oleoducto Norperuano (ONP) desde el miércoles 15 de marzo cuando un grupo de pobladores de la comunidad Fernando Rosas tomó dichas instalaciones exigiendo atención a sus demandas.

Según la empresa estatal, los manifestantes apagaron el motogenerador de la instalación, ubicada en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón, los alimentos que se encuentran en stock comenzarán a descomponerse.

- Publicidad -

Cabe indicar que el 15 de marzo, un grupo de pobladores de la comunidad Fernando Rosas y otros pueblos cercanos, tomaron la estación Morona del Oleoducto Norperuano (ONP) en la provincia Dátem del Marañón, en la región Loreto, reteniendo a 41 trabajadores (personal de Petroperú y contratistas).

Mediante un comunicado, los pobladores señalaron el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y Petro Perú, obstaculizaban la remediación de sus territorios, generando que los pobladores, se enfermen por el derrame de petróleo.

Loreto: Petroperú pide liberación inmediata de 41 personas retenidas en la Estación Morona | Difusión
- Publicidad -

“A pesar de haber invitado al Ministerio de Energia y Minas (MINEM), Petro Perú, para una reunión para ver la aprobación y ejecución de la remediación del derrame ocurrida en la comunidad Fernando Rosas más de 25 años, decidió no dar la cara nuevamente… Minen y Petro Perú está obstaculizando la remediación de nuestro territorio, y está permitiendo que nuestras poblaciones se enfermen y siga contaminando nuestras tierras, ríos, quebradas, peces, chacras y nuestros cuerpos…

Desde hace más de 25 años, hubo un derrame en la comunidad de Fernando de Rosas, donde Peru no llego a remediar al 100%, lo que hicieron es ocultar con tierra el petróleo ocasionando que siga filtrando petróleo cada vez que llueve contaminando cada vez más…”, se lee en un extenso comunicado publicado por diversas comunidades indígenas.

Respecto a las demandas de remediación que la comunidad de Fernando Rosas, Petro Perú intento justificarse, señalando que “ha venido informando de manera permanente a la comunidad sobre los avances y las coordinaciones que se realizan con los organismos competentes, en el marco de la normativa vigente”. 

La empresa, hizo un llamado a los representantes de la comunidad para que abandonen la Estación Morona, ya que estarian poniendo en riesgo su propia vida y la del personal retenido por la presencia de “una zona industrial con tanques de almacenamiento de petróleo crudo y combustibles que podrían originar siniestros de consecuencias lamentables si son manipulados o puestos en contacto con fuentes de calor”.

Loreto: Petroperú pide liberación inmediata de 41 personas retenidas en la Estación Morona | Difusión

Por último, Petroperú exhortó al Apu Antoni Luna Cachique, quien lidera esta ocupación, a liberar al personal y “continuar por la vía del diálogo en un clima de paz y armonía”.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Ayacucho: Allanan vivienda de German Tacuri por el caso “Los Niños”

Ayacucho: Allanan vivienda de German Tacuri por el caso “Los Niños” | Difusión

Chincha: Mototaxista herido por bala perdida necesita ser operado

Chincha: Mototaxista herido por bala perdida necesita ser operado | Difusión

Pisco: Se roban el medidor de agua potable del colegio Bandera del Perú

Pisco: Se roban el medidor de agua potable del colegio Bandera del Perú | Difusión

Loreto: Exautoridades con procesos judiciales y sentencias

Loreto: Exautoridades con procesos judiciales y sentencias | Difusión