13.5 C
Puno

Más del 50% de las llamadas al SAMU de Puno son falsas, alerta jefa del servicio

Fecha:

En un comunicado reciente, Catherine Mayra Viza, jefa del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) de Puno, informó que más de la mitad de las emergencias reportadas en la región son llamadas malintencionadas o falsas, una problemática que afecta gravemente la atención de casos reales.

Llamadas Falsas y sus Impactos en la Atención de Emergencias

Viza destacó que esta tendencia se ha manifestado no solo en la ciudad de Puno, sino también en Juliaca, donde el aumento de situaciones fraudulentas complica la labor de los equipos de emergencia. El impacto en la eficiencia del servicio se traduce en demoras que pueden poner en riesgo la salud y la integridad de quienes requieren asistencia inmediata.

- Publicidad -

Aumento en la Demanda y Refuerzo del Servicio

La jefa del SAMU señaló que, en los últimos años, la demanda de atención médica urgente ha crecido de manera significativa. En el 2024, el equipo logró atender a más de 2,000 pacientes, un récord que evidencia la presión a la que se ve sometido el sistema. En respuesta a esta realidad, y con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta, se ha puesto en marcha la incorporación de una nueva ambulancia de tipo III, completamente equipada, la cual fue entregada la semana pasada.

Necesidad de Mayor Contratación y Ampliación de Cobertura

Ante el creciente número de atenciones, las autoridades consideran indispensable la contratación de más profesionales para reforzar el equipo del SAMU. Además, se confirma que el servicio ya cuenta con una sólida presencia en Puno y Juliaca. En paralelo, la capital de la provincia de Lampa está en proceso de implementación, lo que ampliará la cobertura y mejorará la respuesta en situaciones de emergencia en la región.

- Publicidad -

Conclusión

La alerta emitida por Catherine Mayra Viza subraya la importancia de combatir las llamadas fraudulentas al SAMU, un problema que afecta no solo la gestión interna del servicio, sino que también pone en riesgo la atención de emergencias reales. Con medidas como la incorporación de nuevos recursos y el refuerzo del personal, las autoridades buscan garantizar que la atención médica de urgencia en Puno, Juliaca y Lampa sea cada vez más eficiente y oportuna.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del...