La Parada Universitaria 2022 se llevará acabo el 19 de agosto del año en curso, la decisión fue tomada en la sesión ordinaria de Consejo Universitario, luego de la sustentación de las bases del XIII Concurso de danzas originarias y el X Concurso en trajes de luces. La propuesta presentada por la titular de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural de la UNA Puno, Dra. Betzabé Llerena Zea, pretende preservar y transmitir la herencia cultural y artística de la región, a través de la danza y la música andina con participación de la comunidad universitaria, en conmemoración del CLXVI aniversario de creación de la UNA Puno.
De acuerdo al documento, de la actividad participarán estudiantes, docentes, egresados y administrativos de las escuelas profesionales de la UNA, quienes tienen prohibido alterar el vestuario de las danzas originarias con adornos de brillos, lentejuelas y otros objetos no propios de la vestimenta autóctona. Asimismo, el uso de plumas de Suri y otras especies en peligro de extinción como adornos en trajes fue vedado. Además, se recomienda que la música que acompañarán las danzas sean ejecutadas en vivo y por músicos del lugar de origen.
La inscripción para la participación en la Entrada Universitaria 2022 será del 25 al 29 de julio en horario de 8:00 am a 01:00 pm en secretaria de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural, mediante oficio de la dirección de las escuelas profesionales o facultades. Cabe mencionar que, 18 escuelas profesionales participarán con danzas originarias y los 17 restantes presentarán danzas en trajes de luces. El sorteo para el orden de presentación en la Entrada Universitaria 2022 se realizará el 02 de agosto a las 10 de la mañana en el auditorio de la Biblioteca Central.
Dato: La partida de los conjuntos participantes en danzas originarias, será en la Ciudad universitaria, entrada de vehículos, a las 09:00 de la mañana.
DISTRIBUCIÓN DE DANZAS POR ESCUELAS PROFESIONALES
1.- Ingeniería Agronómica – Traje de Luces
2.- Ingeniería Agroindustrial – Danzas Originarias
3.- Ingeniería Topográfica y Agrimensura – Traje de Luces
4.- Ingeniería Agrícola – Danzas Originarias
5.- Físico – Matemática – Danzas Originarias
6.- Ingeniería Civil – Danzas Originarias
7.- Arquitectura y Urbanismo – Danzas Originarias
8.- Ingeniería Económica – Danzas Originarias
9.- Ingeniería Estadística e Informática – Traje de Luces
10.- Ingeniería Geológica – Traje de Luces
11.- Ingeniería Metalúrgica – Danzas Originarias
12.- Ingeniería Electrónica – Danzas Originarias
13.- Ingeniería Mecánica Eléctrica – Traje de Luces
14.- Ingeniería de Sistemas – Danzas Originarias
15.- Ingeniería de Minas – Traje de Luces
16.- Ingeniería Química – Danzas Originarias
17.- Nutrición Humana – Traje de Luces
18.- Odontología – Danzas Originarias
19.- Enfermería -Traje de Luces
20.- Medicina Humana – Danzas Originarias
21.- Medicina Veterinaria y Zootecnia – Danzas Originarias
22.- Ciencias Contables – Danzas Originarias
23.- Administración – Traje de Luces
24.- Educación Física – Traje de Luces
25.- Educación Inicial – Traje de Luces
26.- Educación Primaria – Traje de Luces
27.- Educación Secundaria – Traje de Luces
28.- Derecho – Danzas Originarias
29.- Antropología – Danzas Originarias
30.- Arte – Traje de Luces
31.- Ciencias de la Comunicación Social – Traje de Luces
32.- Sociología – Traje de Luces
33.- Turismo – Danzas Originarias
34.- Trabajo Social – Traje de Luces
35.- Ciencias Biológicas – Danzas Originarias
Fuente: unap