Pasó en el Perú | Junín. Una delegación de familiares de las víctimas de las protestas de Pichanaqui se alista para participar en las marchas contra Dina Boluarte este 27, 28 y 29 de julio en Lima, fechas en que también se celebran las Fiestas Patrias.
Ellos lograron organizarse en la Asociación de familiares asesinados y heridos del 16 de diciembre de 2022.
Por este caso, tres oficiales de la Policía son investigados como presuntos autores de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado, y por lesiones en agravio de 22 heridos, informó Huanca York Times.
Ica: José Luis Elías voceado para la nueva mesa directiva del Congreso
Pasó en el Perú | Ica. La noticia ha sorprendido a la región, la negociación interna en la capital por la presidencia del congreso para la mesa directiva que se elegirá el 26 de julio, pues el congresista de Ica, José Luis Elías Ávalos es uno de los voceados, incluso desde la propia Keiko Fujimori.
El dueño de la Universidad Privada San Juan Bautista, es un viejo aliado y leal del fujimorismo, fue uno de los radicales opositores de la reforma universitaria junto a su familia con ciertos intereses. Pero por lo que siempre se le recuerda a Elías en Ica, es que se le acusa de apoderarse de una gran parte de la Panamericana Sur para su universidad, informó La Lupa.
Ayacucho: Más de 1 000 personas sufren de alguna discapacidad
Pasó en el Perú | Ayacucho. En la región de Ayacucho, más de 1,000 personas viven con algún tipo de discapacidad, según datos proporcionados por Marcial Escalante, miembro del equipo técnico del proyecto para personas con discapacidad de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho.
En diciembre del año pasado, se registraron más de 580 personas con discapacidad severa afiliadas al programa Contigo, sumando un total de más de 1,000 personas con distintos grados de discapacidad en la región, informó Jornada.
Cusco: 100 años del aborto terapéutico en el Perú y aún no llega a víctimas de violación en Cusco
Pasó en el Perú | Cusco. Han pasado 100 años desde la autorización del aborto terapéutico en el Perú, sin embargo, en el Cusco es un derecho que aún no llega con claridad a las niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual.
Cusco es la tercera región con más casos de violación, con 656 casos solo de enero a mayo de este año. De ese total, solo 35 casos accedieron al kit de emergencia para afrontar un embarazo no deseado, informó CuscoPost.
Puno: Detienen A trabajadora municipal con tickets de embarque falsos
Pasó en el Perú | Puno. Una trabajadora de la municipalidad provincial de Puno, fue detenida por presuntamente entregar tickets de embarque falsificados.
El escándalo ocurrió en horas de la noche del sábado 20 de julio, en el terminal terrestre, cuando una servidora del municipio acudió ante la policía para denunciar a su compañera de trabajo por entregar tickets de embarque falsificados.
Inmediatamente, los agentes de la PNP, acudieron al terminal terrestre. Al llegar intervinieron a Roxana Canqui Quispe, con 5 planchas de tickets autoadhesivos, tres de ellas estaban vacías y una de ellas contenía 60 tickets. Al momento de la verificación, el personal del terminal, verificó que 5 tickets eran falsos.
Además, la cifra recaudada no correspondía al número de tickets de embarque entregados por la administración de la comuna municipal. Tras este hallazgo, a Roxana Canqui, la detuvieron y trasladaron a la sede policial. La fiscalía aperturó investigación en su contra por el presunto delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos, informó El Objetivo.pe.
Salón del Cacao: Rueda de negocios nacional generó S/ 24 millones en acuerdos
Pasó en el Perú | Lima fue sede del Salón del Cacao y Chocolate, evento que convocó a cerca de 1500 productores en más de 200 stands. Entre las actividades, destacó el Concurso Nacional de Cacao de Calidad, donde se reconocieron a los 10 mejores productores del país.
En el Concurso Nacional de Chocolate, la empresa Milán Peruvian Chocolate, de Huánuco, obtuvo uno de los puntajes más altos en la competencia, así como los chocolateros del Vraem que consiguieron dos medallas de oro en sus categorías.
La rueda de negocios nacional generó ventas por más de S/24 millones , cifra que refleja el potencial del sector cacaotero, informó Inforegión.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.