En los últimos días, periodistas como Juliana Oxenfor, Beto Ortiz y Milagros Leiva han lanzado declaraciones despectivas y acusaciones contra los llamados “periodistas alternativos”, quienes, desde facebook y youtube, han empezado a ganar su espacio en el mundo de la prensa.

El enfrentamiento empezó este último fin de semana, durante una conferencia de prensa, cuando Anibal Torres y sus ministros indicaron que trabajarán más con la “prensa alternativa” tras acusar a la prensa tradicional de corrupta y mentirosa.
Ese día, por primera vez, se permitió el paso de los llamados periodistas alternativos a un acto de gobierno y ellos pudieron lanzar sus preguntas.
Se “arañan”
Juliana Oxenford fue la primera en reaccionar diciendo “¿quiénes son esos? (…)quienes son la prensa alternativa: esos dos gatos”? y, seguidamente, entre risas, aludió a una de las asistentes y dijo que “nadie la conoce”.
Beto Ortiz también reaccionó indicando que los periodistas alternativos son pagados por el hijo de Aníbal Torres quien les “dicta la pregunta”.
Milagros Leiva, invitó a otro periodista para que diga que ellos son “Sinchis” (del personaje de la película Pantaleón y las Visitadoras ) que llegaron de provincias para sacarle dinero al gobierno a cambio de defenderlo.
Contestan desde la calle
Rimac Llaqta, uno de los “medios” conocidos por sus transmisiones desde la plaza San Martín contestó y “Kuntur”, indicó que ellos están activos desde antes de la aparición de Pedro Castillo y dijo: “Ustedes (prensa tradicional) van a tener que demostrar que nos pagan”.
¿Y quienes son?
En su mayor parte son activistas políticos que aprovecharon las redes sociales y el enorme descrédito de los medios de comunicación tradicionales para hacerse un espacio entre el público disconforme con el menú periodístico.
Algunos de estos comunicadores son:
Inty Noticias
Wilmer Domínguez Remar es un analista político proveniente de Arequipa afincado en el extranjero.
Desde el año 2020 dirige su espacio Inty Noticias y hasta el momento tiene 119 mil suscriptores y más de 900 videos compartidos.
Su posición es diametralmente opuesta a la línea periodística dominante y le dedica largos comentarios a la coyuntura así como entrevistas a personas que aparecen muy poco en grandes medios de comunicación.
24 Noticias
Timoteo Cutipa Laura es un joven que abrió su canal 24 Noticias Oficial en julio del año 2021 y hasta la fecha tiene 9 mil 54 suscriptores.
Regularmente emite largos programas donde comenta las principales noticias políticas del momento con una óptica distinta a lo visto en señal abierta.
Hasta la fecha tiene 156 videos publicados y usa el material de noticieros de canales de señal abierta con los que organiza un relato de lo que sucede en el momento.
Clamor Popular
Con 17 mil 600 suscriptores, Clamor Popular FM es uno de los canales más populares en redes sociales dentro del conjunto de espacios alternativos dedicados a la política.
Yasmin Díaz Gavilán es la conductora del espacio y, de igual manera resalta aquellas noticias que a veces pasan desapercibidas en los grandes medios de comunicación.
El espacio fue fundado en 2021 y tiene 295 videos que incluyen acontecimientos internacionales como los ocurridos en Ucrania.
Rimac Llaqta
En su fanpage tiene a 12 mil 374 seguidores y transmite diariamente. Su principal impulsor es Andrés Huamaní Quispe más conocido como (Kuntur O Hanca) y transmiten casi a diario con discursos muy alejados de la línea periodística de la prensa tradicional.