Castillo: Las alianzas las vengo haciendo con el pueblo
El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, aseguró que más allá de acuerdos con agrupaciones políticas, con miras a la segunda vuelta electoral, las alianzas las viene haciendo con el pueblo peruano.
Durante su gira por la ciudad de Trujillo (La Libertad), aclaró a los simpatizantes de su partido político que en la actual campaña no existe “el tarjetazo”, sino que esta lucha se hace por reivindicar al pueblo y agradeció la constitución de nuevos locales partidarios en la costa del país.

“Hemos dicho siempre que las alianzas las venimos haciendo con el pueblo peruano, las sostenemos y las seguiremos sosteniendo; es necesario que los líderes de los partidos políticos nos demos un espacio para analizar, conversar y tomar una decisión como partidos a escala nacional”, dijo Castillo.
Asimismo, en su cuenta de Twitter, precisó que la verdadera encuesta está en las calles, representadas en las manos del campesino, en la sonrisa de un niño y “en un pueblo que no pierde la fe en el futuro”.
Por otro lado, Castillo indicó que no hay necesidad de asustarse en un posible gobierno a su cargo y que “no quitará las casas, el dinero o los carros” a las personas, puesto que se garantizará lo ganado por las personas.
En otro momento, consideró que también es necesario “revisar y corregir” el accionar de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) porque los estudiantes peruanos “no pueden estar en zozobra”.
Además, sostuvo que ya cuenta con un equipo garantizado para continuar con la política de lucha contra la pandemia del covid-19 y dijo que la próxima semana hará una presentación pública de este grupo de trabajo.
Fujimori: Me gusta ganar las competencias en la cancha
La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, expresó su disconformidad con la pretensión de la excongresista Yeni Vilcatoma de plantear ante el Ministerio Público una denuncia contra su oponente, Pedro Castillo, de Perú Libre, a fin de que no participe en la segunda vuelta electoral.
“Está en su derecho de hacerlo, pero no estoy de acuerdo”, indicó, en declaraciones a la prensa, camino a Tarma. “Me gusta ganar las competencias políticas en la cancha”, recalcó.

Fujimori precisó que no ha visto a Vilcatoma “desde que cerraron el Congreso” en el 2019. Recordó también que la exparlamentaria “participa en otro grupo político”.
El jueves, Vilcatoma denunció a Castillo por falsedad genérica e ideológica por considerar que incurrió en ese delito al no consignar en la hoja de vida que presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones su participación en la empresa Consorcio Chotano de Inversionistas Emprendedores.
Por otro lado, la representante de Fuerza Popular saludó el respaldo que le ha mostrado desde su cuenta en Twitter su hermano Kenji Fujimori. Señaló que esto se da “a pesar de las diferencias que tenemos” y “para salvar la economía y la vida”.
En ese contexto, la candidata lo invitó a sumarse a sus movilizaciones y dijo que espera conversar con él “como hermanos” en los próximos días. “Él es muy carismático, sabe hacer campañas políticas”, refirió.
Fujimori realizó sus actividades proselitistas en la provincia de Tarma. Más temprano estuvo en Huasahuasi, distrito de la mencionada provincia de Junín, donde ofreció a los pobladores construir un hospital, de ganar las elecciones generales.