10.3 C
Puno

Presidente de la REMURPE sustenta incremento del FONCOMUN ante presidente del Congreso

Fecha:

El Licenciado Javier Ponce Roque, presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), se presentó ante el Congreso, encabezado por el presidente Alejandro Soto Reyes, junto al viceministro de economía, Juan Pichihua Serna, con el fin de abordar una cuestión crítica: el incremento del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN).

Defendiendo los Intereses de las Municipalidades

El Presidente de REMURPE, Javier Ponce, como el portavoz de las municipalidades provinciales y distritales. Su misión: abogar por el aumento del FONCOMUN, una necesidad apremiante que afecta especialmente a las comunidades fronterizas y menos atendidas. El incremento de este fondo representa un clamor unánime entre los alcaldes, quienes consideran que es un derecho justo que debe ser satisfecho.

- Publicidad -
Presidente de la REMURPE sustenta incremento del FONCOMUN ante presidente del Congreso | Difusión

El Contexto de la Reunión

En esta trascendental reunión, se contó con la presencia destacada de líderes municipales, entre ellos Modesta Elizabeth Yauri Romero, presidenta de la Asociación de Alcaldesas; Oscar Oswaldo Ramirez Trucios, vicepresidente de la Asociación de Mancomunidades; José Antonio Urquizo Maggia, presidente de la Asociación de Regidores; y Moises Gonzales Cruz, alcalde de la municipalidad de Cutervo.

Próximos Pasos

En un gesto de compromiso, se acordó programar una nueva reunión para el 3 de octubre. Este encuentro tiene como propósito persistir en la lucha por materializar el aumento del FONCOMUN, un paso esencial para el beneficio de las poblaciones vulnerables y su progreso.

- Publicidad -

Conclusión

La defensa del aumento del FONCOMUN es una causa que trasciende las divisiones políticas y geográficas. El presidente de REMURPE, Javier Ponce, ha asumido la responsabilidad de llevar la voz de los alcaldes ante las instancias pertinentes.

Esta reunión marca un hito en la búsqueda de soluciones para las municipalidades peruanas y promete un futuro más esperanzador para las comunidades menos atendidas.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Juliaca: Condenan a más de 12 años de prisión a sujeto por lavado de activos

El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada...

FEGASUR 2025: Brown Swiss brillan en el juzgamiento de ganado en Juliaca

El segundo día de la Feria Ganadera, Artesanal y...

Conflicto territorial: Alcalde de Alto Inambari acusa a Phara de minería ilegal

En una firme declaración pública, el alcalde de Alto...