Durante el último barrido de vacunación realizado en la región de Puno, en el año 2019, la Dirección Regional de Salud (Diresa) tan solo inmunizó al 74% de la población menor de 1 año contra el sarampión y la poliomielitis.
Pierre Álvarez, coordinador regional de Inmunizaciones de la Diresa, sostuvo que la región de Puno, fue incluida en la declaratoria de emergencia sanitaria por brote de poliomielitis y sarampión debido a que hay una brecha de 26%.
Asimismo sostuvo que los últimos casos de ambas enfermedades se presentaron en los años 90, sin embargo, en el 2023 se presentaron 2 casos de poliomielitis en la selva peruana, por lo que en 12 regiones llevarán a cabo un barrio de vacunación.

Precisó que se inmunizará a los menores de 5 años para salvaguardar su integridad además se planificará el acercamiento a la población, la organización de las brigadas, la extensión de los horarios de atención, las estrategias de seguimiento, entre otras.
Declaratoria de emergencia
Como se sabe hoy jueves, el Gobierno Central promulgó la norma que declara en emergencia sanitaria por riesgo elevado de brote de poliomielitis y sarampión en 12 regiones y una provincia del país.
Dicha medida fue anunciada por el Ministerio de Salud (Minsa), que informó que en dicho número de regiones los niños de 5 años no han completado sus dosis contra la poliomielitis y el sarampión.