11.3 C
Puno

PRONOEI: Medio siglo de educación temprana en Perú transformando vidas 

Fecha:

El PRONOEI: Un programa educativo icónico en Perú celebra su 50 aniversario brindando atención a los niños pequeños.

En un remoto rincón de la provincia de Puno, en el año 1973, nació el primer PRONOEI (Programa no Escolarizado de Educación Inicial) con el objetivo de brindar atención a niños de 0 a 5 años de edad. Hoy, con orgullo, este programa cumple su 50 aniversario, consolidándose como un referente en la educación temprana en todo el país.

- Publicidad -
El PRONOEI: Un programa educativo icónico en Perú celebra su 50 aniversario brindando atención a los niños pequeños | Difusión

Desde sus modestos comienzos en el distrito de Acora, los PRONOEIs han logrado expandirse a lo largo y ancho de Perú. Su crecimiento responde a la necesidad de ampliar la cobertura educativa en zonas rurales y en sectores urbanos marginados, donde la educación de calidad es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los niños.

No obstante, a pesar de sus notables logros, el sistema de PRONOEIs enfrenta desafíos económicos que requieren atención urgente. Uno de ellos es el incremento de las remuneraciones otorgadas a sus valiosos promotores y promotoras, en su mayoría, profesores y profesoras especialistas en educación inicial.

- Publicidad -
Su crecimiento responde a la necesidad de ampliar la cobertura educativa en zonas rurales y en sectores urbanos marginados | Difusión

Reconociendo su labor incansable y su compromiso inquebrantable con el desarrollo y bienestar de los niños, es imprescindible garantizar condiciones salariales justas que les permitan continuar brindando una educación de calidad.

En este significativo 50 aniversario, enviamos un cálido saludo a las familias de los PRONOEIs, quienes han confiado en este programa para el cuidado y educación de sus pequeños. Su apoyo y compromiso son fundamentales para el éxito de esta noble iniciativa, que se ha convertido en un pilar fundamental en la formación de las futuras generaciones de peruanos.

Su crecimiento responde a la necesidad de ampliar la cobertura educativa en zonas rurales y en sectores urbanos marginados | Difusión

Que este medio siglo de trayectoria sea solo el comienzo de un futuro prometedor para los PRONOEIs, donde la educación infantil sea reconocida como un derecho inalienable y donde los maestros y maestras que forman parte de este programa sean valorados y retribuidos como merecen.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Contraloría advierte un perjuicio de más de un millón de soles en la Omaped Puno

Contratista no entregó todos los productos para las canastas| Difusión

Capachica: Instalan mesa de diálogo tras la muerte de una estudiante en la playa Chifron

Mesa de diálogo se instalo tras una larga reunión| Difusión

Pasó en el Perú | Junín: Organizaciones se unen a nueva protesta contra Boluarte el 12 octubre

Puno: Gobernador anuncia protestas contra el Congreso por la Ley 31876. Piura: Trabajadores de salud radicalizan su protesta. Loreto: Colegio en condiciones insalubres preocupa a padres y madres de familia.

Hallan irregularidades en la entrega de canastas de víveres por OMAPED Puno

Hallan irregularidades en la entrega de canastas de víveres por OMAPED Puno | Difusión
on