7.9 C
Puno

Protestas generan una pérdida de 450 millones de soles por día en la región de Puno

Fecha:

El presidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno  (CCPP), Francisco Aquise Aquise, informó que cada día de protesta en la región de Puno, genera una pérdida económica de 450 millones de soles.

Debido a la crisis sanitaria y la crisis política, el sector servicios viene siendo uno de los más afectados en la región. Según el presidente de la CPP, en el subsector turismo las pérdidas económicas son de aproximadamente 120 mil soles diarios.

- Publicidad -

El movimiento económico que la Festividad de la Virgen de la Candelaria genera cada año, también sería afectado por la ola de protestas y el bloque de vías que no permitirían la afluencia de turistas extranjeros y nacionales.

“La proyección de lo que pueda significar la Candelaria, que es también un rubro donde el comercio se mueve y hay que generar los insumos para desarrollar las artesanías, los ensayos… O sea, aunque no nos guste, las medidas de protestas de largo aliento genera mayor impacto económico en pérdidas; especialmente para los sectores más vulnerables, que son los que viven del día a día”, explicó.

- Publicidad -

Sin embargo, el sector privado no sería el único afectado por el paro indefinido, también el estado se vería perjudicado debido a la poca recaudación de impuestos, preciso el presidente de la CCPP Puno.

«Interés individuales ha llevado a este momento de entrampamiento»

Respecto a Dina Boluarte y al congreso de la república, Francisco Aquise intentó ser más cauto, señalando que la Cámara de Comercio y la Producción no se pronuncia respecto a los temas políticos.

Sin embargo declaró que estarían de acuerdo si la renuncia de Dina Boluarte es viable  y se puede realizar dentro de la legalidad. También precisó que el congreso debía proveer y tomar acciones antes de que la crisis social se agudice. “

“El congreso creo que ha debido tomar resolución hace mucho tiempo. Sin embrego creo que los interés individuales y de grupo que ha llevado a este momento de entrampamiento”, manifestó.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Trujillo ya no es «la ciudad más cara del país»

Trujillo ya no es ‘la ciudad más cara del...

Congreso propone quitar las fotos de los candidatos en las cédulas de votación

En el Congreso se viene tramitando un proyecto de...

Coca Raymi 2025 revalorizará la hoja de coca con actividades culturales y agrícolas

Agricultores y comunidades celebrarán el valor cultural y económico...