De acuerdo a un informe de Osiptel para la región de Puno, el 26% de la población habita lugares donde no hay cobertura de internet lo cual fue una de las grandes dificultades para la educación durante los meses de pandemia.
En el caso de cobertura telefónica, se estableció que el 81 % de la población vive en lugares donde sí hay cobertura de este tipo, siendo las provincias de Puno con 90.02% y Yunguyo con 92.35 % las que tienen mejor cobertura.

Se agregó que, en total, 3 mil 788 centros poblados de la región Puno tienen cobertura de internet móvil pero en su mayor parte es lenta o de irregular calidad tal como lo reflejan las quejas ante Osiptel.
Esta información se brindó en una conferencia de prensa organizada por representantes de la institución mencionada pero los datos corresponden a septiembre del año 2021.
Se debe agregar que la cobertura de 4G y 3G con las cuales se puede participar de clases virtuales solo llega a 1 mil 504 y 2 mil 986 centros pobladores respectivamente.