7.6 C
Puno

Puno: Cuestionan ley de amnistía y advierten que los responsables de las masacres del 2022 y 2023 se acogerán a la norma en unos años

Fecha:

Temor por la ley de impunidad 

La aprobación de la ley de amnistía para los militares, policías y comités de autodefensa procesados y sentenciados por delitos de lesa humanidad, generó preocupación en la región de Puno, por el precedente que dejaría para los responsables de las masacres del 2023 y 2023.

El presidente de la Asociación de Víctimas y Mártires del 09 de enero, Raul Samillan Sanga, lamentó la aprobación de la norma y señaló que el congreso está atentando contra los derechos de las personas que buscan justicia por la muerte de sus seres queridos en los conflictos armados internos.

- Publicidad -

Asimismo, dijo que la norma beneficiará al ex asesor presidencial, Vladimiro Montesinos y atros procesados por crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1980 y 2000.

El dirigente del Sutep, César Hugo Tito Rojas, cuestionó al congreso y manifestó que la amnistía podría ampliarse para los responsables de las masacres del 2022 y 2023. Según el profesor, en unos años, las setenta muertes podrían quedar impunes sí los investigados y sentenciados piden acogerse a la polémica norma.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un...