6.3 C
Puno

Puno: Pcm debe convocar al FOP a dialogar para evitar el paro de 48 en rechazo a ampliación de la cuarentena

Fecha:

El expresidente de los tenientes gobernadores de la provincia de Moho, Wilfredo Aguilar Pari, invocó a la Presidencia del Consejo de Ministros y a la dirigencia del Frente de Organizaciones Populares (FOP), a una reunión para discutir las observaciones que tienen los comerciantes ambulantes sobre la cuarentena declarada en la provincia de Puno.

El también abogado, advirtió que la dirigencia del FOP, como responsable de esta convocatoria, está violando medidas impuestas por las autoridades para afrontar la crisis sanitaria en estado de emergencia, donde derechos como la libertad de reunión o de tránsito están restringidos.

- Publicidad -

“Según el artículo 192 del Código Penal, el presidente del Frente de Organizaciones Populares de Puno (FOP), Amador Núñez podría ser denunciado y la condena máxima es de tres años”, comentó.

Aguilar Pari, aseguró que la PCM al dialogar y acceder a la realización de la actividad comercial de las personas que viven del “día a día”, respetando los aforos y todos los protocolos de bioseguridad, permitirá que la provincia de Puno pueda salir adelante en esta segunda ola de contagios.

- Publicidad -

FOP REALIZA BAJADAS A BASES PARA EL PARO DE 48 EN RECHAZO A AMPLIACIÓN DE LA CUARENTENA

El presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Núñez ratificó que los días 16 y 17 de febrero el pueblo de Puno acatará paro de 48 horas, en rechazo a la ampliación de la cuarentena.

Indicó que la directiva del FOP realiza bajada a bases, para hacer conocer sobre esta medida de fuerza que fue convocada en la movilización del pasado miércoles 10 de febrero.

Dijo que con la cuarentena los más afectados son las personas que sale a las calles a vender día a día, para llevar un pan a sus hogares.

“Como el presidente Sagasti no escucha la petición de la población vamos a tener que fortalecer este paro”, añadió.

AUTORIDADES MUNICIPALES DE PUNO, NO TIENE CREATIVIDAD PARA ORDENAR ACTIVIDADES ECONÓMICAS

El ex gerente de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Puno, Leoncio Alemán Cruz, sostuvo que en Nivel Extremo de alerta sanitaria por covid, las actuales autoridades municipales no tienen creatividad para ordenar y organizar las actividades económicas y evitar aglomeraciones.

En un comentario en redes sociales, señaló que la situación de la pandemia en Puno está difícil, la segunda ola está creciendo y sería mucho más mortal que la primera.

“Hay gente que no quiere asumir esta realidad. Solo queda cuidarnos a cada uno de nosotros”, acotó.

DATOS:

La Dirección Regional de Salud de Puno emitió su reporte el 12 de febrero, se tienen 186 pacientes hospitalizados por covid-19, de los cuales, 23 se encuentran en UCI y 8 fallecidos.

Al 12 de febrero, se tienen 39905 casos confirmados, 209 hospitalizados, 1079 fallecidos.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Gobernador denunciará a funcionarios de la ex gestión regional

Actual gestión habria hallado indicios de corrupción en los proyectos ejecutados por la ex gestion del Gobierno Regional de Puno |Difusión

Paseo escolar se convierte en tragedia: hombre muere ahogado

La ambulancia no pudo trasladar oportunamente hasta un centro de salud al infortunado hombre| Difusión

Pasó en el Perú | Arequipa: Más de 800 policías resguardarán Perumin del 25 al 29 de septiembre

Además, el congresista Balcázar será investigado por apropiación ilícita. El todavía alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, rechaza presupuesto del Gobierno Regional. Y en Junín, no hay avances en la búsqueda del enfermero secuestrado.

Puno: Conforman el tribunal de justicia comunitaria

Puno: Conforman el tribunal de justicia comunitaria | Difusión
on