A pesar del anuncio hecho por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, respecto a la buena pro para la ejecución del proyecto de agua y saneamiento en beneficio de cinco centros poblados del distrito de Coata, en la provincia de Puno, pobladores de este sector ratificaron la medida de protesta de 48 horas para los días 11 y 12 de septiembre.
El Ministerio de Vivienda, informó que el 19 de septiembre se otorgará la buena pro del proyecto, el mismo que se encuentra en la etapa de presentación de ofertas, para luego continuar con la evaluación y calificación de las mismas. Tras ello, el inicio de obra está previsto para la quincena de noviembre.
El sector refiere que ello fue comunicado al alcalde de Coata el último 1 de septiembre; asimismo, asegura que se viene informando permanentemente a las autoridades locales, dirigentes y pobladores sobre el proceso y avances del proyecto.
También, precisa que el Programa Nacional de Saneamiento Rural – PNSR, se encargará de monitorear y fiscalizar el cumplimiento de la obra, así como alertar posibles irregularidades en su ejecución, a fin de cumplir con los plazos programados.
Población ratifica paro de 48 horas
Pese a ello, el presidente del Comité de Gestión del referido proyecto, Félix Suasaca, indicó que no confían en los anuncios del sector y ratificó la medida de protesta de 48 horas, que consistirá en una movilización pacífica de la población afectada.
“No nos ha llegado ningún documento del Ministerio de Vivienda, nosotros no confiamos en lo que indican desde el nivel central y seguiremos en pie de lucha. La licitación de este proyecto se realizó en el mes de abril de este año y la buena pro iba a ser el 6 de junio, pero a la fecha no hay nada”, dijo.
Asimismo, lamentó que al momento la población continúe tomando agua contaminada con metales pesados, poniendo en riesgo su salud. “No queremos perder el presupuesto del proyecto, no estamos pidiendo un favor, es deber del gobierno cumplir con lo programado”, añadió el dirigente.
Además, dio cuenta de un oficio remitido a la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, de fecha 5 de septiembre, donde solicitan una reunión para el 11 de este mes con una comisión de alto nivel del citado ministerio y el equipo técnico del proceso de licitación del proyecto de saneamiento básico.
Alcalde responde
Al respecto, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Coata, Lázaro Yanqui Quispe, dijo no tener conocimiento del tema, a pesar que el sector asegura que comunicó la fecha de la buena pro a la autoridad edil.
“No tenemos información. No sabemos nada, tengo que coordinar con mis autoridades. No puedo adelantar opinión”, dijo, al ser consultado sobre el tema.
Proyecto de saneamiento
El proyecto, a cargo del PNSR, demandará una inversión superior a los 65 millones de soles para la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, cisternas de bombeo, reservorios y 1373 conexiones domiciliarias. Asimismo, se construirán 1039 unidades básicas de saneamiento (UBS) que comprenden módulos con inodoros, duchas, lavamanos y lavaderos multiusos.
Esta importante obra beneficiará a los centros poblados de Carata, Llachahui, Queatta, Pojsin, Putucuni, Candile Chinche, Lluco MD y Coatasi del distrito de Coata.