El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se reunió con la Dirección Regional de Salud con la finalidad de coordinar acciones sobre la incorporación del arroz fortificado en la canasta de alimentos para el consumo de miles de usuarios en Puno durante el año lectivo 2023.
En la reunión, Giovani Pando Mamani, jefe de la Unidad Territorial Puno de Qali Warma, comunicó al director regional de Salud, Carlos Ismael Cornejo-Rosselló Dianderas, que se distribuirá, en las siete entregas programadas en el año, más de 1800 toneladas de arroz fortificado para la preparación de los desayunos y almuerzos escolares para más de 180 000 usuarios en la región.
Asimismo, destacó que el arroz fortificado es el arroz común al que se le incorporaron nutrientes para mejorar la dieta de los escolares, y contiene ocho vitaminas (A, B1 B3, B6, B12, ácido fólico, D y E), además cuenta con dos minerales (zinc y hierro). A partir de la masa formada se elaboran los nuevos granos de arroz fortificados y se les denomina grano símil.
Es preciso señalar que con la incorporación de estos nutrientes se mantiene el sabor, olor y color de las preparaciones. Entre los beneficios del arroz fortificado está el de prevenir la anemia, producir energía para realizar diversas actividades, contribuir a la formación de células y tejidos, mejorar las defensas y disminuir el riesgo de sufrir enfermedades, así como favorecer el buen funcionamiento del organismo.
Por su parte, el director regional de Salud saludó la incorporación de este producto alimenticio a la dieta de los escolares, comprometiéndose a brindar difusión en cada uno de sus espacios para dar a conocer a la población en general las bondades de este importante alimento.