Puno, 12 de marzo de 2025.- Tras el restablecimiento de la operatividad de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) Aziruni, administrada por la empresa Emsapuno S. A., luego de su inundación por las lluvias, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verificó su funcionamiento y midió diversos parámetros para garantizar la calidad del agua destinada al consumo humano.
“Verificamos que la planta ya está en operatividad y medimos la turbidez, cloro residual, pH y conductividad del agua, cuyos resultados confirmaron que los valores están dentro de los límites establecidos por la normativa vigente para el agua de consumo humano. Este incidente afectó a más del 80 % de la población puneña”, informó Javier Pineda, jefe de la Sunass en Puno.
En cuanto a la turbidez, se registró un valor de 0.51 UNT, lo que indica que el agua está dentro de los parámetros permitidos y no presenta partículas contaminantes, a comparación del día que se inundó, que medía 68 UNT, que estaba altamente turbia. Por otro lado, el cloro residual se midió en 1.99 mg/l, lo que cumple con los niveles exigidos por la normativa de calidad del agua potable.
“Monitorearemos el restablecimiento paulatino del servicio de agua potable en los diferentes barrios y urbanizaciones afectadas por este incidente, que ocasionó el corte del suministro. En ese sentido, invitamos a la ciudadanía a utilizar los distintos canales de atención de la Sunass, como el 1899”, agregó Pineda.