6.1 C
Puno

Emergencia en la Selva Puneña: Deslizamientos Aíslan a Más de 20 Mil Personas

Fecha:

Puno en emergencia

Desde hace diez días, más de 20 mil pobladores de los distritos de San Juan del Oro, Yanahuaya, Alto Inambari y San Pedro de Putina Punco enfrentan una crisis humanitaria debido al bloqueo total de la carretera Sina – Yanahuaya. La interrupción de esta vía esencial ha provocado el desabastecimiento de alimentos, combustible y medicinas, además de dejar incomunicadas a varias localidades por la falta de energía eléctrica y señal telefónica.

Alza de precios y especulación

La escasez de productos básicos ha generado un aumento alarmante en los precios. Según testimonios de los afectados, el costo de alimentos esenciales como leche, arroz, azúcar y verduras se ha disparado hasta en un 200 %. El gas doméstico y los combustibles también son prácticamente inexistentes, lo que ha llevado a que algunos comerciantes vendan los pocos productos disponibles a precios exorbitantes, agravando la crisis.

- Publicidad -

El impacto económico es evidente. El costo del pasaje de San Pedro de Putina Punco ha pasado de 5 soles a 25 soles, encareciendo aún más la movilidad de los pobladores en busca de abastecimiento.

- Publicidad -

Riesgo para la salud y el bienestar de la población

La situación se torna crítica en el sector salud. La falta de acceso a transporte imposibilita la evacuación de pacientes hacia hospitales de mayor nivel, lo que pone en grave riesgo a las familias afectadas. Emergencias médicas no pueden ser atendidas con prontitud, lo que incrementa la preocupación entre los residentes de la zona.

Lluvias y derrumbes continúan

El panorama se complica aún más debido a las intensas lluvias, que han provocado nuevos derrumbes y han dejado intransitables las principales vías de comunicación. Las autoridades locales han solicitado apoyo urgente al Gobierno Regional de Puno y al Ejecutivo Nacional para restablecer la conectividad y garantizar el suministro de productos esenciales.

Llamado a la acción

Es fundamental que las autoridades actúen con prontitud para mitigar esta crisis humanitaria. Se requiere maquinaria pesada para la limpieza de vías, abastecimiento aéreo de productos esenciales y una solución a la falta de energía eléctrica que mantiene aislada a la población.

La situación en la selva puneña es crítica y la inacción puede derivar en una emergencia de mayor magnitud. ¿Cuánto tiempo más tendrán que esperar los afectados para recibir ayuda?

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS