6.7 C
Puno

¿Qué representa el Lunes Santo en la Semana Santa?

Fecha:

El Lunes Santo es un día crucial dentro de la Semana Santa, no tanto por los festejos y liturgias que siguen la estructura de una misa normal, sino en su significado histórico.

Es llamado «Lunes de Autoridad» porque Jesús manifiesta ante el pueblo y la naturaleza su poderío. Después de haber pasado la noche en Betania, en casa de Lázaro, Jesús vuelve a Jerusalén en dirección al templo. Allí lo encuentra convertido en un mercado, lleno de comerciantes dispuestos a hacer negocios entre ellos.

- Publicidad -
Lunes Santo

El evangelio del Lunes Santo
En este día se conmemora la unción de Jesús en casa de Lázaro —realizada por María de Betania, una de las hermanas del resucitado—, que se describe en el Evangelio según San Juan. También se recuerda la expulsión de los mercaderes del templo de Jerusalén, en la que Jesús —según San Mateo— pronunció: «Mi casa, casa de oración será llamada; pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones».

Durante la misa de este día, el Evangelio de San Juan refleja el pasaje de la unción en Betania, cuando Jesús visita la casa de Lázaro, tras resucitarlo, donde María, una de las hermanas de éste, le unge costosos perfumes.

- Publicidad -

«María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume» (Juan 12,1-11)

Color morado en las Celebraciones Eucarísticas

Lunes santo.

Después del domingo de Ramos, llega este día en que, pese a la alegría, los cristianos ya se preparan para pasar por la traición que Judas efectuó con Jesucristo.

Para este momento, en las Celebraciones Eucarísticas vuelve el color morado hasta el Miércoles Santo, ya que por medio de este matiz se muestra la contrición y el arrepentimiento por el que pasan los cristianos en este tiempo.

A lo largo de la geografía española, si no hubiese sido por la pandemia de la covid-19, habría numerosos actos públicos de fe, como procesiones en un Lunes Santo que en muchas ciudades es un día laborable, cosa que no impide que salgan Cofradías y Hermandades por las calles de sus respectivas ciudades. Un Lunes Santo dónde destaca la Estación de Penitencia del Cautivo de Málaga.

Fuente: Aleluya. 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Incendios forestales en 2024 superó a años anteriores

El gobierno del Perú, publicó el Plan Multisectorial ante...

Huancayo: colombianos piden cupo de S/ 500 a barbería para dejarlo trabajar

¿Extorsionadores empiezan a acechar Huancayo? La noche del último jueves,...