4.9 C
Puno

Quechua: ¿Ima kaq akllaqtaq kanki? ¿Qué tipo de elector eres tú?

Fecha:

¿QUÉ TIPO DE ELECTOR ERES TÚ?
¿IMA KAQ AKLLAQTAQ KANKI?
Peruano, peruana, a ti te hablo…
PERU SUYU RUNA, QAMTAM RIMAYKAMUYKI….
¿Te has preguntado alguna vez, por qué tenemos las autoridades que tenemos y por qué los elegimos?
¿TAPURIKURQANCHU, IMANAQTINMI KAMACHIKUQKUNA CHAY RIKCH’AYNIYUQ KACHKANKU HINAMANTA IMARAYKUTAQ AKLLARQANKI?

Foto: Red de Medios Digitales del Perú

Pues te explicaré cómo somos los peruano, en general, frente a las elecciones:
CHAYQA QHAWARICHISQAYKI IMARAYKUTAQ PERU SUYU RUNAKUNA CHAYNA KANCHIS CHAYMANTA:
• No sabemos ni queremos saber nada de las elecciones.
• MANAM YACHANCHISCHU AKLLARIYKUNAMANTA
• Solo votamos para evitar la multa.
• AKLLARINCHISQA MANA QULLQI HURQULLANAWANCHISPAQ
• Muchos votamos porque nos han regalado algo o nos han prometido trabajo.
• KURAQTAQ AKLLANCHIS IMARAYKUCHUS LLAMK’ANATA UTAQ SUÑAYTA QUWANCHIS CHAYRAYKULLAN
• Algunos votamos emocionados, sin estar bien informados y luego nos desilusionamos, porque nuestros elegidos no cumplieron lo prometido.
• WAKINTAQ AKLLANCHIS KUSIKUYMANTA, MANA ALLINTA YACHASPA CHAYMANTATAQ MANAÑAN MUNAPUNCHISÑACHU, IMARAYKUCHUS AKLLASQANCHISKUNA MANAM HUNT’ANKUCHU RIMASQANKUWAN.

- Publicidad -

¿Y luego qué pasa? ¿No nos quejamos de todo y de todos?
¿CHAYMANTA IMATAQ KAN? ¿CHAYMANTATAQ IMAYMANAMANTAM WILLAKUNCHIS?
Pues sí…solo después de que ya es tarde, nos damos cuenta que somos unos ciudadanos no comprometidos con el destino del Perú.
RIKI…..ÑAPAS CH’SI KAPTINÑA, CHAYRAYKUM MANAÑA IMAPAS PERU MAMA SUYUPIQA SUNQUNCHISQA KAPUNÑACHU.
Y por más de que los problemas se repiten, no asumimos una actitud crítica frente a la realidad que sufrimos y que nosotros tenemos que cambiar.
ASWANMI SASACHAYKUNAQA YAPAKAMUN, MANAM YUYAYNINCHISTA TIKRANCHISCHU, CHAY ÑUQUNCHISQA MUCHUNCHIS CHAYNAQA TIKRANANCHISMI.
Por eso, los expertos o politólogos nos han clasificado a los peruanos en base a dos variables que son muy importantes: información y fin colectivo.
CHAYRAYKUM, YACHAYSAPAKUNAQA UTAQ POLITICAMANTA YACHAQKUNAQA NIWANCHIS ISKAY PALLQAYUQ TIQSIPI: WILLAKUYWAN HUÑUNAKUYWAN IMAM.
Es decir, qué tan informados estamos los votantes sobre el proceso de elección y los candidatos y lo más importante quizás, qué tan comprometidos estamos con los objetivos comunes o el bien común de nuestra localidad, a la hora de votar.
CHAYMI, IMAYNA WILLARISQATAQ AKLLAQKUNA KACHKANCHIS, IMAYNA SUNQUNCHIS UKHUMANTAPACHA YUYAYNIYUQTAQ TARIKUNCHIS, SUYUNCHISPA KAWSAYNINWAN, AKLLANANCHISPIPACHA.

¿Cuáles son esos tipos de electores peruanos?
¿MAYQINKUNAM CHAY PERU RUNA AKLLAQKUNA KACHKAN?
• Ah…los peruanos podemos ser electores desafectos, es decir, que no sabemos nada del proceso electoral y tampoco nos preocupa los problemas o intereses comunes de nuestra ciudad o región.
• A…PERU RUNA AKLLAQKUNAQA MANA MUNAKUYNIYUQ KANCHIS. NINMI, MANAM IMATAPAS AKLLAKUYMANTA YACHANCHISCHU NITAQMI SASACHAYKUNAMANTA IMAPAS QUQUWANCHISCHU.
Solo pensamos en nuestros intereses individuales y estamos desconectados de la realidad política y luego, o no votamos, o lo hacemos solo por obligación.
ÑUQANCHISLLAPIM IMATAPAS MUNANCHIS HINAMANTAQA POLITICAPI T’IPI T’IPIN KAWSANCHIS, CHAYMANTATAQ KAMACHISQALLAN AKLLANCHIS.
• Los otros electores peruanos son los interesados. Podemos tener mucha información, sabemos bien de los procesos electorales, conocemos incluso a los candidatos y candidatas, pero no nos importa el “bien común”.
• WAK AKLLAQKUNATAQ PAYKUNALLAPAQ MUNAPAKUQLLA KANKU. KAYPIQA ALLINTAM YACHANCHIS CANDIDATOP KAWSAYNINKUNAMANTA, ICHAQA MANAM IMAPAS “LLAPAN RUNAP KAWSAYNINKUTA MUNANCHISCHU”
Solo usamos lo que sabemos para colocarnos en un lugar estratégico, apoyamos a un candidato o candidata, para que cuando salgan elegidos nos beneficiemos de modo personal.
ALLIN SAYAYLLATAM YACHANCHIS, CHAYQA YACHAYSAPAHINA CH’LLU RUNAHINALLAN QHAWARIKUNCHIS MUNAYNISTA, CHAYMI CHAY CANDIDATO LLUQSIQTIN UTQHAYLLAM PURIYKUNCHIS.

- Publicidad -

• También están los electores inocentes. Sí tenemos un fin colectivo, nos preocupamos por los demás y por los problemas que atraviesa nuestra comunidad; pero, no tenemos la suficiente información para discernir quiénes son los candidatos que mienten en campaña.
• LLAMP’U CH’UYA AKLLAQKUNA KACHKANKU. ARI, HUK HUÑUYUQMI KAYKU, NISPA. KAYQA LLAPA AYLLYMANTA LLAKIKUN. ICHAQA PISI WILLARISQALLAN AKLLAYMANTA KACHKANKU.
• Finalmente están los electores críticos. Son aquellos electores que tienen una buena información y, a su vez, deciden en base a los intereses colectivos de su comunidad. Votan con conciencia colectiva y con información sobre el proceso electoral, los candidatos, las propuestas, los equipos.
• TUKUCHANAPAQQA, RIMAPAKUQ AKLLAQKUNA KACHKANKU. PAYKUNAQA ALLIN WILLARISQAN TARIKUNKU, CHAYMANTAPAS AYLLUNKUP MUNAYNINMANTAPACHAN CHANINCAHRIMUNKU. AKLLAYKUNKU YUYAYNINKUWAN, HUÑUKUSPA, QHAWARISPA.
Entonces, ¿qué tipo de elector requiere nuestro país?
HINAQA, ¿IMAYNA AKLLAQTATAQ MAMA SUYUNCHIS MUNAN?

El ideal debe ser convertirnos en electores críticos y lograr que, a través nuestro, mucha más gente lo sea. Tenemos que ser gente capaz de decidir en base a una información validada y documentada sobre todos los aspectos de una elección, pero, sobre todo, en base a los intereses colectivos de nuestro distrito, provincia, región o país.
YUYUYPIQA RIMAYNIYUQ YACHAYPI AKLLAQMANMI TIKRAKUNANCHIS, CHAY ASWANMI KANANCHIS. ALLIN WILLAKUYTAM, SUT’IN YACHAYTAM MUNANCHIS HINAMANTA QILLQASQATA, ICHAQA LLAPAMANTA MUNAYNINPI KAY SUYUNCHISKUNAMANTA.
Eso no significa que eliminemos los intereses individuales, que es razonable que existan, sino que le demos un considerable peso a los objetivos comunes, al llamado “bien común”. Ésa es la responsabilidad que como ciudadanos nos corresponde: votar crítica y reflexivamente.
CHAY MANAN NICHKAWANCHISCHU KAY SAPA KANCHISTA QUNQANANCHISCHU, ICHAQA LLAPANPA KAWSAYNINCHISTA MUNAKUNANCHIS. CHAYMI RUNAHINA YUYAYNINCHIS KANAN, AKLLANA YACHAYWAN HINATAQ YUYAYCHAKUSPA IMA.
Esto implica entrar a un plano que recae sobre nuestros deberes y obligaciones. Porque los ciudadanos no solo tenemos derechos: también tenemos deberes.
KAYMI NIYTA MUNAN HUK HUÑU YUYAYMAN KAQNINCHISMANTAPACHA RURAYNINCHISWAN YAYKUNANCHIS. IMARAYKUCHUS LLAQTA RUNAQA MANAM KAQNILLAYUQCHU ASWANMI RURAYNILLAYUQTAQMI.

Y ¿cómo son los candidatos o candidatas peruanos?
CHAYRI ¿IMAYNATAQ CANDIDATOKUNA KANKU?
Seguro que te lo has preguntado e incluso los conoces de algún modo. Y muchas veces, nos indignamos por ellos. Por eso es muy importante conocerlos.
TAPUKURQANKIPUNICHA IMAYMANAMANTAPAS. AS KUTIN MACHKARINCHIS PAYKUNAMANTA. CHAYRAYKUM ANCHA ALLIN RIQSIRINANCHIS.
• Están los demagogos o “politiqueros”, los que prometen de todo con tal de llegar al cargo, a sabiendas que no podrán cumplir; o luego se olvidan de sus promesas.
• LLULLAKUQ CANDIDATOKUNAN UTAQ POLITERO NISQAKUNA KACHKANKU, LLAPANTAM LLULLAKUSPA RIMARINKU, MANA YACHASPA IMAM CHAYQA MANA IMA RIMASQANKUTAPAS HUNT’AYTA QHIPAMANQA ATINQACHU ASWANMI QUNQARQAPUNQAKUPAS.
• Muchos otros candidatos postulan sin saber nada, no están preparados para la gestión pública, son unos improvisados.
• ACHKA CANDIDATOKUNAN MANA IMATA YACHASPALLAN PURIRICHKANKU, MANAM CHAY GESTION PUBLICA NISQAMANTA YACHANKUCHU, ASWANPAS YARUY YARUYLLAPIN PURIRICHKANKU.
• Otros tienen procesos judiciales, denuncias por abuso de autoridad, o se dedican a actividades perjudiciales para la comunidad, pero igual postulan, diciendo que les interesa el país.
• También están los candidatos que gastan miles de soles. Sobre ellos hay que preguntarse ¿de dónde sacan tanto dinero y cómo lo van a recuperar?
• Y otros, tienen buenas intenciones, pero no tienen equipo ni conocimientos, y simplemente, no saben cómo hacer lo que prometen.

¿Qué podemos hacer frente a esta situación?
TURAY, IMATATAQ RURASUNMAN KAY SASAKUYKUNAMANTA?

En la lista de características negativas sobre los candidatos y candidatas existe una responsabilidad que recae directamente en las organizaciones políticas. Ya sea porque no preparan a sus candidatos o porque sus filtros para inscribir a sus militantes son pésimos, luego los peruanos, tenemos que elegir por el “mal menor” de la oferta política.
Por eso, frente a un escenario como éste, donde casi todos los candidatos son cuestionados, debemos redoblar nuestras capacidades críticas —repotenciar nuestro deber ciudadano— para encontrar a los mejores candidatos y elegirlos.
Muchas veces los mejores candidatos son los que menos presupuesto tienen para llevar adelante su campaña. Por lo tanto, no veremos sus fotos en todos los rincones de nuestras ciudades. Felizmente, en esta elección ya no podrán inundar la televisión o la radio con sus comerciales, pues esta modalidad de propaganda está prohibida.
AAAH, PANACHAY, LLAPAN CANDIDATUKUNAM KACHKANKU YUPAYCHAYNIYUQ, KAYPI. CHAYQA CHAY ORGANIZACIONES POLÍTICAS. PAYKUNA QHAWARINANKU. IMARAYKUCHUS MANAM KAY CANDIDATOKUNA ALLIN YACHAYNIYUQCHU KACHKANKU. ARÍ, HINAPIPAS YACHASQANCHIKMAN ICHAPASCHÁ QHIPAKUNAMAN MANA ALLINTAPAS AKLLARISQA KANMAN. CHAYMANTAPAS, MANAÑAM KAY TELEVISIÓN RADIO NISQAKUNAPI PAYKUNA CH’IQIRICHINQACHU CHAY RIQSICHIKUYNINKUTA.

¿En qué debemos fijarnos al momento de votar?
TURACHAY, IMATATAQ CHANINCHANANCHIK AKLLAY PACHAPI?
Lo más importante es que tengan conocimientos y trabajen por un fin colectivo.
La idea es que, frente a los candidatos, evaluemos cuánto saben de la gestión pública y de la gestión política y cuánto de su trayectoria está dirigida a beneficiar fines colectivos y darnos cuenta si, por el contrario, están postulando por un interés personal, sin importarles el país.
UMMM PANACHAY ANCHA ALLINMI, KANANMI YACHAYNINCHIK, YACHAYNINCHIK HUK HUÑUMANTA. CHAYMI KALLPACHAKUNQA. KAY CANDIDATOKUNA PURIQKUNA KACHKANKU, PAYKUNA AKLLASQA KANKU, CHAYQA. PAYKUNAQA CHAY HUÑAMANMI AYPANANKU, MUNAYNINKUTA IMACHUS MAÑAKUYNINKUTA ALLIN PHASMIRINANKUPAQ HINALLATAQ, PAYKUNAPAS KALLPAKUNANPUPAQ LLAQTAWAN KUCHKA LLAMK’ARINANKUPAQ

Red de Medios Digitales del Perú

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS