2 C
Puno

Temores y prejuicios ganan la partida a información oficial sobre vacunas Covid-19

Fecha:

La directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, María Martínez Barrera informó que a nivel nacional solamente 200 mil niños menores a cuatro años fueron vacunados contra el Covid-19 y reconoció que los temores y prejuicios han ganado la partida a la información médica. 

En regiones como Puno solo se vacunaron a 250 niños cuando la meta es de 80 mil niños lo que quiere decir que solo uno de cada 320 niños fue inmunizado; en tanto las demás dosis, corren el peligro de desperdiciarse en vista de lo sucedido en otros grupo de edad.

- Publicidad -

Sin embargo, es importante remarcar que esta campaña de vacunación se lanzó hace 10 días y en las regiones hay menor cobertura que en Lima. 

Temores y prejuicios ganan la partida a información oficial sobre vacunas Covid-19 | La República.pe

Los temores 

El doctor Felix Drexler enumeró los temores de la población latinoamericana respecto a las vacunas y son las siguientes: 

- Publicidad -
  • La vacuna va a modificar nuestro ADN humano
  • La vacuna puede interferir en la fertilidad de las mujeres y los hombres
  • La vacuna no protege de las mutaciones del COVID-19”
  • Las vacunas han sido desarrolladas en muy corto tiempo, por eso no se puede confiar en su seguridad y eficacia
  • La vacuna no protege contra el coronavirus. Muchos que fueron vacunados se han contagiado y hasta han muerto
  • Los efectos secundarios son peligrosos
  • Si ya superé el coronavirus, no necesito vacunarme
  • Las vacunas chinas y rusas no son confiables
  • “Prefiero ver primero los resultados en otras personas antes de vacunarme”

El esfuerzo que no basta 

Bajo el lema “Lo vacuno, lo protejo” buscamos cerrar las brechas de vacunación contra tétanos, difteria, polio, sarampión, entre otras enfermedades. Estas vacunas se pueden recibir junto con la de la COVID-19. Niñas y niños pueden recibir hasta cuatro vacunas en un mismo momento, en diferentes partes del cuerpo, dependiendo de la edad”, detalló la funcionaria.

La funcionaria María Martínez indicó que 

«Desde el Ministerio de Salud estamos impulsando esta vacuna desde la fecha que llegó para que también esta vacuna esté disponible en los establecimientos de salud es decir la podemos colocar con las otras vacunas.

Se puede evitar algunas enfermedades de por vida como por ejemplo el oncovid que te deja problemas respiratorios y uno podría vivir siempre con esa dificultad respiratoria y con mucho riesgo más adelante; gracias a las vacunas hoy podemos haber liberado algunas restricciones del uso de la mascarilla. 

Para poder evitar que nuestros niños queden con parálisis flácida igual le decimos a los padres de familia no existe otro tratamiento que pueda evitar que se complique el de la covid 19 y que pueda llegar a fallecer la única forma es la vacuna.

Puno Madre de Dios, Loreto, Ucayali que son las regiones con menos cobertura es por la idiosincrasia de la población que hemos tenido muchos grupos de antivacunas hay mucha fuerza de algunas sectas religiosas que prohíben el tema de la vacunación

EL DATO OBJETIVO: 

Países que ya están vacunando a niños contra el covid 19

  • Ecuador octubre del 2022
  • Perú octubre del 2022
  • México septiembre del 2022
  • Brasil julio del 2022
  • Argentina  julio del 2022
  • Bolivia marzo del 2022
  • Chile noviembre del 2021
  • Colombia octubre del 2021
- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Hancco exigirá estado de emergencia por ola criminal en La Rinconada y Lunar de Oro

La violencia en los centros poblados de La Rinconada y Lunar de...

Puno: Los equipos juliaqueños sorprenden en la Copa Perú 

Marcado optimismo generó la segunda fecha de la Copa...

Vuelve la «Copa Municipal 2025» en Tiquillaca

Todo va quedando listo para el inicio del campeonato...

Puno: La alegoría del equipo de vóleibol del colegio de periodistas 

Un pintoresco detalle nos ofreció el Colegio de Periodistas...