En respuesta a las recientes disposiciones del Gobierno de Dina Boluarte, la Confederación de Gremios de Carga del Perú ha anunciado un paro nacional indefinido. Esta medida se ha tomado en asamblea, con la participación de los dirigentes de todo el país, como un acto de protesta ante la falta de respuesta del Ejecutivo y el Congreso a sus demandas.
¿Cuándo Comienza el Paro Indefinido?
Según Jesús Martínez, uno de los dirigentes, el paro nacional indefinido comenzará el lunes 11 de setiembre. Este paro se mantendrá hasta que la presidenta Dina Boluarte y el Congreso atiendan sus peticiones.
¿Qué Demandas Plantea la Confederación de Gremios de Carga del Perú?
La organización gremial, representada por Juan Carlos Lagos, ha expresado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones su deseo de modificar el Decreto Supremo n° 021-2022. Esto implica transformar el curso de actualización presencial en escuelas de conductores privadas en capacitaciones gratuitas, obligatorias y virtuales a cargo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas (Sutran).

Además, la Confederación exige el cumplimiento del pronunciamiento de la Comunidad Andina y la restricción del transporte extranjero en el país. Juan Carlos Lagos también ha señalado la problemática de camiones de Bolivia y Ecuador que transportan combustible de mala calidad, a menudo comercializado como contrabando.
La lista de peticiones incluye la aprobación por parte del Congreso de una norma específica que regule la reserva de carga, con la obligación de contratar a empresas locales. También buscan establecer una tabla de costos eficiente para eliminar la competencia desleal y asegurarse de que la flota de transportes de los operadores portuarios del Puerto del Callao (Lima), DP World y APM, cumpla con la ley.
¿Dónde Iniciarán las Protestas?
El punto de partida para el paro nacional será Puno, específicamente en la zona fronteriza de Desaguadero, que es un importante punto de ingreso de vehículos desde Bolivia. Tumbes también será un punto estratégico debido a su proximidad con Huaquillas, en Ecuador. Jesús Martínez ha advertido que no descartan el cierre de puntos fronterizos.
¿Cuántos Transportistas Participarán en la Protesta?
Según Juan Carlos Lagos, más de 24 mil transportistas a nivel nacional se unirán al paro nacional indefinido.
Este paro nacional indefinido es una respuesta contundente de la Confederación de Gremios de Carga del Perú a las preocupaciones actuales del gremio del transporte, y su impacto será seguido de cerca en todo el país.