6.9 C
Puno

Víctor Santisteban, la primera víctima mortal en la toma de Lima; Mininter emitió dos comunicados contradictorios

Fecha:

El Ministerio del Interior (Mininter) emitió dos comunicados contradictorios sobre la muerte de Víctor Raúl Santisteban Yacsavilca, el manifestante asesinado en el cruce de las avenidas Nicolás de Piérola y Abancay en Lima, Perú. Esto durante las manifestaciones contra la presidenta Dina Boluarte.

En el primer comunicado, el Mininter señaló que el origen de la muerte de Santisteban fue por un traumatismo encefalocraneano grave. Sin embargo, más tarde el Ministerio del Interior borró la información y la reemplazó por una nueva. Esta indica que el fallecimiento fue causado por una herida contuso cortante detrás de la oreja, producto de un golpe.

- Publicidad -

Víctor Santisteban Yacsavilca, primera víctima mortal de las protestas en Lima. Víctor Raúl Santisteban Yacsavilca tenía 55 años y era soltero. Según datos del Reniec, su domicilio actual se encontraba en la provincia de Yauyos, Lima.

Sobre el deceso de Víctor Raúl Santisteban

Hay diversas versiones que se han dado en torno al fallecimiento de Víctor Raúl Santisteban. Brigadas médicas señalaron, en una nota de prensa, que el 28 de enero a las 7.56 p. m. atendieron a Santisteban, «quien se encontraba inconsciente en el cruce del jirón Inambari y la avenida Abancay. Debido al constante disparo de bombas lacrimógenas, la víctima fue trasladada a (…) una zona más segura, donde recibió los primeros auxilios».

- Publicidad -

«Se diagnosticó que el paciente estaba inconsciente, tenía signos vitales y un traumatismo encefalocraneano severo con fractura en región occipital derecha y exposición de masa encefálica. Debido a la gravedad de la lesión y a que el paciente tenía funciones vitales, se procedió a evacuarlo al Hospital de Emergencias Grau», confirmaron los brigadistas.

En EsSalud, Víctor Raúl ingresó a emergencias en «mal estado general con trastorno de conciencia, presentando herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe». A las 9.57 p. m. del 28 de enero, la Defensoría del Pueblo informó sobre el fallecimiento de Víctor.

Declaraciones de Elizabeth Santisteban 

En la mañana del 29 de enero, Elizabeth Santisteban, la hermana del fallecido, presentó el certificado de necropsia ante reporteros de este medio. «Ha sido un artefacto contundente y duro. A mi hermano lo mató un objeto contundente duro, no una piedra», declaró.

El certificado del Ministerio Público confirmó la causa de muerte de Santisteban como «contusión y laceración encefálica, fractura craneal y traumatismo craneoencefálico severo», y en agente causante colocaron «elemento contundente duro». Sin embargo, aún está pendiente una investigación exhaustiva sobre el suceso que habría acabado con la vida de Víctor Raúl.

Elizabeth Santisteban: «Desmiento a todos los canales que están diciendo que es una piedra, digan la verdad». El domingo 29 de enero, la hermana de Víctor Santisteban declaró en medios de prensa sobre la muerte de su hermano. «Yo, Elizabeth Santiestaban, hermana del fallecido, desmiento a todos los canales que están diciendo que es una piedra, digan la verdad. Lo único que pido es respeto a mi familia», aseguró.

De la misma manera, se dirigió a Dina Boluarte y dijo que «no basta decir un sentido pésame». «¿Usted quiere la paz? Nosotros también queremos una justicia sana», recalcó.

La necropsia de Ley de Víctor Santisteban

El certificado de necropsia emitido por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del Ministerio Público, determina que la muerte de Víctor Santisteban fue causada por «contusión y laceración encefálica, fractura craneal y traumatismo craneoencefálico severo». Según el certificado, el «agente causante» fue un «elemento contundente duro», lo que difiere del segundo comunicado del Ministerio del Interior que menciona una «herida contuso cortante» producto de un golpe.

El acta de necropsia, firmada por diez médicos especialistas y los fiscales Kristhel Sarmiento Romero y Alexei Castro Dolorier, contiene las mismas conclusiones del certificado. Algunos apoyadores del Gobierno se han aferrado a la versión del Ministerio del Interior para afirmar sin pruebas que Víctor murió a causa de una pedrada lanzada por manifestantes.

En conclusión, la muerte de Víctor Santisteban Yacsavilca ha generado una gran controversia debido a las diferentes versiones y la manipulación del Gobierno sobre la causa de su fallecimiento. La familia de la víctima reclama justicia y verdad.

Víctor Santisteban, hizo patria en Argentina

Según recogió información La Encerrona, a Víctor Raúl Santisteban Yacsavilca (55) se le conocía como «Bimbo». Esto debido a que de joven le gustaba la gaseosa de esa marca ya desaparecida. Bajo el termino «Raulito Bimbo» se realizó una manifestación de sus compueblanos en Yauyos (región Lima) este domingo 29 de enero.

«Bimbo» había migrado hace un buen tiempo a Argentina donde trabajó en el área de construcción. Logró hacer su familia pero debido a la crisis de ese país decidió regresar al Perú. Allá dejó a su única hija y su nieto que cumplirá un año este año, había prometido volver para reunirse con su familia y sobretodo con su nieto. Lamentablemente no ocurrirá.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Ayacucho: Allanan vivienda de German Tacuri por el caso “Los Niños”

Ayacucho: Allanan vivienda de German Tacuri por el caso “Los Niños” | Difusión

Chincha: Mototaxista herido por bala perdida necesita ser operado

Chincha: Mototaxista herido por bala perdida necesita ser operado | Difusión

Pisco: Se roban el medidor de agua potable del colegio Bandera del Perú

Pisco: Se roban el medidor de agua potable del colegio Bandera del Perú | Difusión

Loreto: Exautoridades con procesos judiciales y sentencias

Loreto: Exautoridades con procesos judiciales y sentencias | Difusión