15.8 C
Puno

15 de Junio: Día nacional de la música andina

Fecha:

Fue declarada el año 2006 durante el gobierno de Alejandro Toledo a través del Decreto Supremo Nº 013-2006-ED. En dicho documento se declara el Día de la Canción Andina el 15 de junio tomando en cuenta la importancia del sexto mes del año en el calendario andino.

Así mismo, esta importante fecha es la antesala para la celebración del ‘Día del Campesino’, que se festeja el 24 de junio de cada año.

- Publicidad -

Este género musical forma parte de nuestra rica cultura musical, y para todos los compositores, músicos e interpretes que cultivan los sonidos de los Andes, es el Día de la Canción Andina la fecha indicada para rendirles homenaje y celebrar su gran legado.

Como parte de las variedades musicales que presenta la canción andina figuran: el huaino, la wifala, la kashua, el chuta chutay, entre otras.

- Publicidad -

El huaino es la variedad más conocida., el nombre proviene de la palabra quechua «huayñunakunay» que significa «bailar cogidos de la mano» y se caracteriza por ser un tipo de canciones alegres. Además, la importancia de este género reside en que ha sido una manifestación cultural que ha unido al norte, centro y sur del país.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Audiencias públicas para rendir cuentas en gobiernos locales y regionales

Cabe destacar que en caso de incumplimiento por parte de los alcaldes y gobernadores regionales, se podrían enfrentar denuncias por el delito de omisión e incumplimiento de deberes funcionales | Difusión

Tacna: Casi termina en tragedia concierto gratuito deja varios heridos

Estas personas supuestamente rociaron gas pimienta en los rostros de quienes luchaban por ingresar al recinto deportivo | Difusión

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

Además, en Cusco piden sancionar a sujeto antivacunas que agredió a enfermeras. En Junín, alcalde encara a congresista 'mochasueldos'. Y en Trujillo hallan lobos marinos varados por oleajes anómalos.

PRONOEI: Medio siglo de educación temprana en Perú transformando vidas 

PRONOEI: Medio siglo de educación temprana en Perú transformando vidas | Difusión