Una adolescente de 12 años al parecer influenciada por su padre había intentado acabar con la vida de toda su familia envenenado la cena. la menor pudo asesinar a su madre, abuela y hermana.
Este intento de envenenamiento ocurrió el lunes 22 de agosto del presente año en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo en la avenida Esperanza.
Ese día, La adolescente de iniciales A.C.R (12) preparó un saltado de atún para su madre, Betsy R.C. (40), abuela y su hermana de 4 años. Además de los ingredientes convencionales ella agregó veneno para ratas.

Relató de la madre
La madre de nombre Betsy, relata angustiada a los agentes que su hija le habría intentado envenenar a su madre, a ella y a su hija de 4 años, poniéndole Racumín a la cena que ha preparado su hija un saltado de atún.
Creyendo que el atún estaba vencido, porque tenía extraño olor y puntos verdes en donde optó por dar la comida a sus dos perros y un gato que horas más tarde perecieron envenenados.
Relató de la adolescente
La policía interrogó a la adolescente, ella manifestó que su padre Roy C.V. (36), le dio el veneno para envenenar a su madre y hermana menor.
Al pasar las horas, la adolescente cambió su declaración indicando que ella decidió envenenar a su madre, al parecer por problemas familiares.
Ante los hechos ocurridos, la policía de la Seincri, al promediar las 2 de la madrugada, detuvieron a su padre Roy C.V., quien trabaja en la Municipalidad de Huancayo y éste negó tal delito.
Hipótesis de la Policía
La policía trabaja en una hipótesis: intento de feminicidio influenciado por su padre. “Al parecer pues se trataría, y podría ser un intento de feminicidio instigado por el padre”, señaló la Policía.
Se investigan las causas que conllevaron a la menor a querer envenenar la cena e intentar matar a su familia.
Feminicidios en Perú
Hasta agosto del 2022, en el año se han registrado 64 casos de feminicidios en el Perú, según alertó hace unas semanas la por entonces ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Túpac.
Miloslavich Túpac, quien fue reemplazada en el cargo por Claudia Dávila el pasado 24 de agosto, lamentó que no se haya mejorado en los índices de esa forma de violencia contra la mujer en el país. “Ahora estamos en esa cifra, frente a los 136 casos de feminicidios del año pasado”, dijo en declaraciones a RPP.