Puno será sede de la 16.° Conferencia Internacional de la Lagos Vivos 2022 que organiza la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) y Global Nature Fund (GNF), la cual reunirá a más de 30 expertos de distintos países, quienes analizarán y definirán estrategias para conservar y recuperar la calidad del agua de lagos y humedales. Del 6 al 8 de diciembre.
Juan Ocola presidente ejecutivo de la ALT, informó que el evento tendrá como temas principales los métodos de restauración de dichas áreas, el trabajo participativo de entidades públicas y privadas, la eutrofización de los lagos, estrategias de prevención, técnicas de mitigación y monitoreo participativo sobre el cuidado de estos cuerpos de agua y humedales.
La conferencia internacional permitirá también el intercambio de experiencias exitosas sobre la gestión en su cuidado y conservación, la protección de la vida acuática lacustre, reducción de la contaminación en las aguas, entre otros. Además, informará la situación de la calidad del recurso hídrico de lagos y humedales tanto en la región de Puno como a nivel mundial.
El presidente ejecutivo de la ALT destacó también que este tipo de eventos es una voz de alerta para las autoridades, para frenar la contaminación del lago Titicaca, que en la actualidad es afectado por la descarga de desagüe, así como por la minería y las actividades acuícolas que perjudican nuestra reserva de agua dulce.
El encuentro se realizará en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno, donde habrá exposiciones presenciales y virtuales.