11.8 C
Puno

Conoce a Abad Otazú, quien de albañil se convirtió en productor de café

Fecha:

Todo esfuerzo tiene su recompensa y es cuestión de tiempo. Es el caso de Abad Otazu Quispe (32), quien de albañil se convirtió en productor de café orgánico, la actividad productiva que genera desarrollo y calidad de vida en los valles de Tambopata e Inambari de la provincia de Sandia, en la región Puno.

A los 10 años, dejó su natal Atuncolla para alejarse de la miseria en que vivía, recorrió por diferentes pueblos y finalmente ancló en la selva puneña, allí trabajó de operador minero y albañil, pero no sentía a gusto.

- Publicidad -

Su vida cambió cuando conoció a Lizbeth, la joven cafetalera de quien se enamoró y hoy es su esposa, ambos crearon la finca “La Rosa de Sharon”, donde tiene instalada dos hectáreas y media de café, en sus variedades borbón, típica, caturra roja y amarilla.

La Rosa de Sharon, está ubicada a una altura de 1800 msnm, en el sector Alfonso Ugarte del Centro Poblado de Quiquira del distrito de Alto Inambari, un ambiente agradable para producir café de alta calidad.

- Publicidad -
Foto: El Objetivo.pe

“Un buen café depende del manejo y el clima”, refiere Abad, quien heredó el arte del cultivo de café del abuelo de su esposa, “somos la tercera generación y estamos trabajando para ser grandes”, comenta, mientras realiza labores de cosecha en su finca “La Rosa de Sharon”.

El cultivo de café, es la principal actividad económica de Abad, que genera ingresos económicos para darle alimentación y educación a su hijo, “mi sueño es que mi hijo sea ingeniero civil”, refiere, el joven caficultor que apuesta por su emprendimiento estrella.

Foto: El Objetivo.pe

Es el líder y productor de cafés especiales altura, y actualmente recibe el apoyo técnico de los profesionales de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), organismo del Estado que promueve proyectos de desarrollo alternativo en la Amazonía de Puno.

Una de las mayores preocupaciones de Abad y otros agricultores de la zona, es contar con vías de acceso para transportar rápidamente sus productos, estas a su vez sean transformadas a través de las plantas de procesamiento que tiene proyectado instalar Devida.

Foto: El Objetivo.pe
- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Contraloría advierte un perjuicio de más de un millón de soles en la Omaped Puno

Contratista no entregó todos los productos para las canastas| Difusión

Capachica: Instalan mesa de diálogo tras la muerte de una estudiante en la playa Chifron

Mesa de diálogo se instalo tras una larga reunión| Difusión

Pasó en el Perú | Junín: Organizaciones se unen a nueva protesta contra Boluarte el 12 octubre

Puno: Gobernador anuncia protestas contra el Congreso por la Ley 31876. Piura: Trabajadores de salud radicalizan su protesta. Loreto: Colegio en condiciones insalubres preocupa a padres y madres de familia.

Hallan irregularidades en la entrega de canastas de víveres por OMAPED Puno

Hallan irregularidades en la entrega de canastas de víveres por OMAPED Puno | Difusión
on