La mayoría congresal rechazó ir a elecciones en 2023. La fujimorista Ramírez adujo que es malo cambiar tanto de gobiernos, pero su partido (FP) produjo la caída de Castillo, Vizcarra y PPK.
Montoya habla de estabilidad y de quedarse hasta 2026, pero fue él quien quiso desconocer el triunfo electoral de Pedro y Dina, y quien pidió inhabilitar a Boluarte para luego ir por Castillo. AvP, que tanto urgía echar a Castillo Boluarte, ahora quiere ser un castillo para mantener a Dina, su nuevo baluarte.
AP y SP rechazan adelantar los comicios, aunque votaron unánimemente por vacar a Castillo y respaldar al gabinete masacrador. Ellos, como buena parte de la derecha, dicen que antes de ir a elecciones hay que permitir poder ser reelectos y hacer contra reformas, pero hace 4 diciembres, el 85% y 90% del pueblo votó contra estas (y no se puede pasar por encima de tan gran mandato popular).
PL y sus 3 disidencias (BM, PD y PB) repudiaron adelantar las elecciones aduciendo que en esta propuesta no quieren incluir una consulta sobre la constituyente.
La verdad es que ellos no quieren irse pues saben que no van a conseguir semejantes puestos con tantos ingresos e influencias (y que sus fuerzas políticas se desplomarán). Por su amor a su bolsillo PL y BM traicionaron antes a Castillo.
La rebelión contra el profesor empezó dentro de su propia bancada magisterial. Esta y perulibristas como Cruz y W. Cerrón acusaron de todo al Presidente cuando él presentó su primera advertencia para cerrar el Congreso.
En el texto de PL para justificar rechazar el adelanto electoral dicen que hay que luchar contra el golpe de Dina, pero PL votó a favor de este y de remplazar a Castillo por Boluarte.
Para lograr una nueva asamblea constituyente sobernana y con plenos poderes se debe impulsar la movilización de las masas (que PL siempre la evitó), y dar paso a un congreso de organizaciones populares que tenga la fuerza capaz de presionar para implementarla. Este Parlamento no la va a llamar.
Primero hay que derrotar a los que quieren seguir hasta después del 2023, mientras se lucha por echar a Dina y se organice una asamblea popular que discuta como ir a una nueva carta magna.
Isaac Bigio