Mientras que para algunos sectores como agronomía se ha reportado un retroceso de 1.86% y caídas de 0.09% y 30.55% en las áreas como transporte, restaurantes, servicios de prestamos a diferentes empresas y comercio.
Esta la otra cara de la moneda, pues según el Instituto de Estadística e Informática (INEI), quien informó recientemente que 8 sectores económicos han superado su nivel de producción que alcanzaron incluso antes de la pandemia.
«La economía volvió a crecer en marzo de este año, pese a que en el mes de enero y febrero se reportarán tasas negativas», indicó el organismo publico.
¿Cuáles son estos sectores?
Según comunicado oficial del INEI, en marzo del presente año se ha registrado comportamientos positivos en los sectores como manufactura, construcción, minería e hidrocarburos, financiero y seguros, comercio, telecomunicaciones y transporte.
Así mismo, en el comunicado se lee que la minería es la principal área económica del Perú, la cual representaría el 60% de las exportaciones de la nación, por ello la institución en mención dio a conocer que en minería e hidrocarburos se expandió un 15.37%, por mayores volúmenes obtenidos de cobre, zinc, molibdeno, plata, hierro, oro y estaño.
Finalmente y pese a la pandemia que esta atravesando el Perú en la actualidad, de acuerdo a fuentes y estimaciones oficiales, se espera que durante el 2021, nuestra economía se acrecenté en un 10.0%.
(Con aporte de la INEI y medios nacionales)