8.5 C
Puno

El 30 % de magistrados en Puno hablan alguna lengua aborigen

Fecha:

La responsable del área Justicia Intercultural del Poder Judicial, Erika León Angulo detalló que en la región Puno, al menos 30 % de magistrados habla un idioma indígena y que, en varias ocasiones, los actos judiciales se desarrollaron en lenguas nativas si es que las partes así lo aceptaron. 

Además que hay varios servidores bilingües acreditados por el Ministerio de Cultura y que, a nivel nacional hay 92 traductores registrados en el Poder Judicial de los cuales 5 laboran en Puno. 

- Publicidad -

REGISTRO 

Agregó que la región Puno es escenario de un proyecto piloto para registrar la variante étnica en un sistema administrativo que permitirá identificar a la población y facilitar el trabajo cuando los usuarios pertenecen a un grupo étnico.

- Publicidad -

El proyecto piloto incluye a los juzgados de las provincias de Azángaro, el Collao, Chucuito, Melgar y Puno lugares donde se estará monitoreando el proceso.  

Cabe indicar que el registro se hará en la mesa de partes cuando los usuarios dejen sus escritos. El responsable le podrá pedir sus datos para introducirlos en el sistema, indicó la responsable. 

El criterio básico para usar en el registro será el de autoidentificación y podrá diferenciar a ronderos, presidentes de la comunidad y otros miembros. 

 

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

¡Con puro instinto! Muchacha se enfrentó a ladrones en su casa en Juliaca

El microbús frenó con ese sonido metálico de siempre,...

Ayacucho: Situación de alumbrado público alienta la inseguridad ciudadana

“La inseguridad en Ayacucho también es consecuencia de la...

Loreto: Bloquearán el río por exclusión en beneficios del canon

Miller Pérez Yaicate, representante de control territorial en la...

Perú: Advierten que plaguicidas ilegales se están expandiendo en el agro peruano

El Comité de la Industria Agrosostenible de la Sociedad...