En el debate que fue organizado ayer por el Jurado Nacional de Elecciones, el candidato al Gobierno Regional de Puno por el Movimiento de Integración y Revolución Andina (MIRA), Jhomar Marcelino Tonconi Quispe, negó tener procesos judiciales en su contra por corrupción.
Durante el segmento de preguntas entre los candidatos, Cesar Hugo Quinto Huamán del movimiento Moral y Desarrollo, interrogó al candidato del MIRA, sobre los supuestos actos de corrupción que habría cometido mientras trabajaba en el distrito de San Antón, Azángaro.

“Puno ocupa el primer lugar en corrupción; se roban 130 soles de cada mil soles. Cuándo usted fue funcionario en la Municipalidad Distrital de San Antón, favoreció a una empresa con la buena pro para la ejecución de una obra a cambio de una coima de más de 200 mil soles.
Por ello la fiscalía está pidiendo 10 años de cárcel para usted. Con estos antecedentes, ¿cómo usted puede enfrentar la corrupción, siendo usted parte de ella?”, inquirió a su contendor el candidato de Moral y Desarrolló.
A lo que el candidato del MIRA, Tonconi Quispe respondió, que no tiene ningún proceso judicial en su contra. “Yo no tengo ningún proceso judicial como dices. Primero hay que averiguarse.
Muchos de nuestros contrincantes, nos atacantes con eso, pero la realidad es distinta. Nosotros siempre nos sujetaremos al poder judicial. La última palabra es del Poder Judicial…”, afirmó.
Acusado por el delito de colusión agravada
A mediados del presente año, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Puno, solicitó 10 años de cárcel en contra de Jhomar Marcelino Tonconi Quispe, por el delito de colusión agravada.
La acusación fiscal sustentó que a cambio de una coima de 270 mil 726 soles, en el 2015, el ex alcalde del distrito de San Antón, Moisés Morocco Mamani y el entonces gerente de Infraestructura de la referida comuna, Jhomar Tonconi Quispe,
Favorecieron al Consorcio Innnova con el otorgamiento de la buena pro de la obra «Mejoramiento vial del jirón Atahualpa y transversales del distrito de San Antón», obra valorizada en más de 3 millones de soles.
Entre la espada y la pared
Puesto que el proceso de investigación que se le sigue por el delito de colusión agravada paso a la etapa de juicio oral, el candidato del MIRA se encuentra más cerca de pisar la cárcel que el Gobierno Regional de Puno.
Un rosario de denuncias
No es la única investigación que afronta el hermano del gobernador regional de Tacna. En junio de este año, Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno, inició una investigación en su contra por el delito de conducción en estado de ebriedad y/ drogadicción.
Hasta el momento, Marcelino Tonconi Quispe, registra en total trece procesos de investigación por corrupción. En todos ellos, figura como imputado.
Politiquien.pe es una plataforma de información electoral de la Red de Medios Regionales del Perú de la que forma parte El Objetivo.pe