18.8 C
Puno

Ficafé Puno 2023: anuncian el arribo de 20 compradores internacionales de cafés especiales 

Fecha:

Alrededor de 20 compradores de café especiales procedentes de Europa, Asía y Estados Unidos participarán de la VII edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) Puno 2023, que se desarrollará del 3 al 6 de noviembre de este año en el centro de convenciones de la Universidad Nacional del Altiplano, en la ciudad de Puno.

Así lo anunció Raffo Meza Soria, coordinador de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) en Puno, quien resaltó la importancia de este certamen. La feria Ficafé, en su séptima edición a desarrollarse en Puno, aspira a alcanzar ventas por un estimado de 4.5 millones de soles en la rueda de negocios de cafés especiales.

El funcionario recordó que la sexta edición de la Feria Ficafé que se efectuó el 2022 en Ayacucho logró ventas de cafés especiales por más de tres millones de soles y se espera que la séptima edición en Puno supere estas cifras y contribuya significativamente al crecimiento económico de los productores cafetaleros.

- Publicidad -
VII edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) Puno 2023 | Difusión

El lanzamiento oficial de esta feria internacional, se realizó el último fin de semana en la plaza Mayor de la ciudad de Puno con un despliegue de color y cultura a cargo de la Comisión Organizadora de Ficafé de la Municipalidad Provincial de Puno. El evento reunió a las principales autoridades de la región, así como a representantes de gobiernos locales. 

El alcalde de Puno, Javier Ponce Roque, destacó que la Ciudad Lacustre está totalmente preparada para recibir a turistas y empresarios. Subrayó el compromiso y apoyo de todos los niveles de gobierno, así como el esfuerzo de autoridades, funcionarios y ciudadanos para hacer realidad el evento más importante del café, que posicionará a Puno como un atractivo destino turístico.

En tanto, Raúl Mamani Mamani, representante de la Asociación de Cafetaleros de Sandia, extendió una invitación a la población a disfrutar del café de alta calidad que Perú produce y que es considerado uno de los mejores en el mundo.

- Publicidad -

“Reciban el cordial saludo de más de 30 mil productores de Carabaya y Sandia. Estoy aquí como líder productor, representando a Perú como el mejor café del mundo. ¿De dónde? De Puno. Debemos estar orgullosos de ello”, expresó.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Balacera en Desaguadero: descubren 5 vías de acceso ilegal para Bolivia y Perú

Comercio ilegal se produce en varias comunidades peruanas y bolivianas| La Patria

Accidente de tránsito deja dos muertos en Mazocruz

Accidente ocurrió en horas de la mañana en el distrito de Mazocruz| Difusión

El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca y piden declaratoria de emergencia

El 84 % de totorales están secos en el lago Titicaca y piden declaratoria de emergencia | Difusión

Rescisión de contrato PTAR Puno: paso importante para descontaminación del lago Titicaca

Rescisión de contrato PTAR Puno: paso importante para descontaminación del lago Titicaca | Difusión
on