Esta mañana, el presidente de la Comisión Investigadora Multipartidaria de Obras Emblemáticas de Puno, Orlando Arapa, fue impedido de ingresar junto a representantes de organizaciones de base a inspeccionar la infraestructura del Hospital de Ilave que se encuentra paralizada.
El arquitecto Abelardo Quispe Huanacuni, quien se encontraba acompañando al congresista, informó que la empresa encargada habría paralizado los trabajos de construcción dejando un avance del 21%, pero que habría cobrado el 50% del presupuesto que se había designado.
«El presupuesto para la construcción del hospital de Apoyo de Ilave es de 120 millones de soles, y la empresa ya ha cobrado más de 60 millones y lo curioso es que ninguna autoridad responde frente a lo que esta ocurriendo (…), me parece que hay una red de corrupción por que todos se tapan entre si», dijo.

Por su parte el legislador, ejerciendo su rol fiscalizador, se constituyó hasta la citada obra para constatar el avance físico del proyecto, en el marco de la investigación que realiza el Congreso de la República en la región Puno.
«Esto es un tema obstrucción al proceso de investigación, que esta comisión debe de realizar y ello se constata en acta», comentó Arapa.
Así mismo, señaló que el hecho fue verificado por la Policía Nacional y el hecho será considerado en el informe final de la Comisión Investigadora del Parlamento que arribó a la región Puno para recoger las denuncias de la población sobre supuestos actos de corrupción.
DATO
La primera audiencia pública se desarrolló en la Municipalidad Provincial de El Collao donde se trató la situación del hospital; así como la Carretera Checca Mazocruz e irregularidades en el programa Arranca Perú.