El presidente del comité de gestión del proyecto integral de agua y alcantarillado para la provincia de San Román, Filomeno Conza, lamentó la demora por parte del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), en la adjudicación de la buena pro al consorcio ganador del proyecto de agua y alcantarillado.
La ejecución del proyecto fue adjudicado con mil millones de soles al Consorcio Saneamiento Juliaca, la cual está conformada por Sinohydro Corporation Limited, sucursal del Perú y Ecuatoriana de Servicios Inmobiliaria y Construcción Eseico SA Sucursal del Perú.
Según el dirigente, el otorgamiento de la buena pro a las empresas ganadoras, a un no se concreta debido a que el MVCS estaría demorando el proceso. Por esta situación, pidió a la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, informar a la población, cual es la situación real del proyecto integral de agua y alcantarillado.
“¿Por qué tanto nos demora?, ¿por qué tanta frustración? Cuatro veces… (Muestra el memorial que envió a la ministra para que dé explicaciones sobre la demora), lo que estamos pidiendo, primero, es la declaración de la ministra,.. Que nos explique que no cumple la empresa ganadora, que nos explique en documentos ¿Cuándo va empezar la obra?, que explique cuál es la razón de que no se adjudique (la buena pro)”, anunció.

Empresa ganadera no cumpliría con los requisitos de idoneidad
El 3 de marzo, la titular del ministerio de Vivienda, Hania Pérez, señaló que la empresa ganadora del proyecto, no cumple con la idoneidad para culminar el proyecto en los plazos establecidos. “Hermanos puneños, no nos hemos olvidado de este sueño. La obra tiene el expediente técnico terminado, pero empresa seleccionada no cumple con la idoneidad que garantice la culminación de la obra en los plazos establecidos”, indicó.
MVCS envía comunicado pero no aclara nada
El PNSU, con CARTA N° 054-2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 y CARTA N° 055 -2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 del 15.02.2023, notificado el 16.02.2023, informa: El PNSU solicitó a la UNOPS entregar la información y documentación requerida por la OCI del MVCS, dentro de 5 días hábiles, bajo apercibimiento de resolución de Convenio de Supervisión.
Mediante la Carta Nº UNOPS/PER/140400-C de fecha 23 de febrero de 2023, la UNOPS alega lo siguiente: i) actuó de forma diligente y de conformidad a lo acordado en los Convenios; ii) afirma de manera categoría que, el licitante adjudicado cumple con el perfil requerido para ejecutar el proyecto Juliaca, pues ha determinado bajo un análisis detallado que el Consorcio cumple con todos los criterios de selección establecidos en las reglas aplicables, incluso la no-inclusión en las listas de inelegibilidad que vinculan al Gobierno de Perú y el PNSU.
El 27.02.23, mediante MEMORANDO N° 675-2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU/4.1 la Unidad de Proyectos (UP), solicitó a la procuraduría pública del MVCS (PP) la información respecto al estado legal (investigación penal por corrupción u otro tipo penal que podría poner en riesgo la Ejecución de la Obra) de la empresa SINOHYDRO CORPORATION LIMITED, SUCURSAL DEL PERÚ, que conforma el consorcio a ser adjudicado por la UNOPS. El 28.02.23, mediante oficios N°00000278-2023/PP y N°00000279-2023/PP la procuraduría pública del MVCS (PP) trasladó dicho requerimiento al Ministerio público (MP).