En entrevista con un medio nacional, la representante de la Organización de Mujeres Aymaras Bartolina Sisa (OMABASI) Edhit Calisaya, señaló que continuaran protestando en Lima contra la presidenta de la república, Dina Boluarte.
La conocida lideresa aimara que fue atacada por la policía cuando se movilizaba pacíficamente junto con otras dirigentes puneñas, indicó además, que seguirá participando en las movilizaciones con su bebé de 7 meses, debido a que no tiene a quien dejarlo y por qué aún lacta.
Respecto a la agresión policial de la cual fue víctima cuando cargaba en la espalda a su pequeño hijo, manifestó que sólo pretendía dar un abrazo a uno de los policías para pedirles un alto a la violencia.
«Nosotros fuimos pacíficamente. No hemos ido con nuestras huaracas, pensando que iban a respetar a las mujeres. Nosotros queríamos llegar a la Policía, abrazarlos y pedirles que no nos repriman, pero nos lanzaron bombas lacrimógenas«, afirmó.

También le respondió a los cuestionamientos que el ministro de Educación, Oscar Becerra, y los congresistas Alejandro Cavero y Mery Infantes, realizaron por llevar a sus bebés a las protestas.
“A los bebés siempre los cargamos y les damos cariño y le damos amor. Ahora, Mery Infantes, de Fuerza Popular, no creo que haya dado cariño a sus hijos. Nosotros los denunciamos públicamente a estos congresistas y al ministro de Educación por discriminación. Él ha pedido disculpas pero ya nos dijo animales”, expresó.
También señalaron a Dina Boluarte como la responsable de la vacancia de Pedro Castillo. Lamentablemente estas palabras fueron usadas por los medios nacionales para simplificar las protestas y señalar que estas se realizan para defender al ex presidente.
Cabe precisar que en las protestas emprendidas por las regiones del sur, la renuncia de Dina Boluarte, es el principal pedido que los manifestantes vienen exigiendo, los otros son, el cierre del congreso, la Asamblea Constituyente y nueva continuación.