Mas que solidaridad, el parlamento ha levantado la indignación y furia de la población peruana por la campaña de solidaridad que ha emprendido junto con la Municipalidad Metropolitana de Lima, a favor de los damnificados por las inundaciones, que las intensas lluvias, han ocasionado en el norte del país.
Los cuestionamientos en contra del congreso, se dan luego de que algunos medios revelarán como los padres de la patria habían gastado del erario público, 144 mil soles por dos meses de bufet. Posteriormente, se hizo público de como 92 congresistas habían adquirido iphones con plata del estado. Y por último, el diario La República, público un informe dando a conocer que 54 parlamentarios recibieron 1,3 millones de soles para viajes al extranjero.
En medio de estos cuestionamientos y después de los millonarios gastos que realizaron con la plata del estado, el congreso, viene pidiendo donaciones a la población para los afectados por las lluvias que fueron ocasionadas por la presencia del ciclón Yaku.

Hasta la congresista, Susel Paredes critico esta iniciativa y pidió disculpas a través de sus redes sociales por la campaña “solidaria» que viene emprendiendo el parlamento desde el pasado domingo.
La periodista Rosa María Palacios, también cuestionó al congreso por este motivo. La misma posición tuvieron otros periodistas. Mientras que algunos ciudadanos que se pronunciaron a través de sus redes sociales, señalaban que los congresista deben poner de su bolsillo y no pedir donaciones para los damnificados.
Para precisar, un parlamentario actualmente percibe más de 20 mil soles mensuales. Según el medio Wayka, el sueldo de un congresista es de 10 mil 200 soles con descuento, a eso se debe sumar 7 mil 617 por asignación de presupuesto y 2 mil 800 soles de bonificación por función de representación.
Además, cada año reciben 48 pasajes de ida y vuelta, y fuera de la representación parlamentaria.