11.8 C
Puno

Pobladores reinician des hoy huelga indefinida por contaminación de la Cuenca Llallimayo

Fecha:

Evalúan bloquear la carretera Interoceánica
Tras el incumplimiento de compromisos de parte de los representantes del ejecutivo, los dirigentes de la Cuenca Llallimayo reiniciarán la huelga indefinida a partir del 5 de abril, el mismo que se habría decidido en la última reunión entre los dirigentes de las zonas afectadas y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Melgar, así como los alcaldes distritales de Cupi, Llalli, y Umachiri.

Protestas por la cuenca Llallimayo. Foto: Radio Onda Azul.

El presidente de la Junta de Usuarios de la Cuenca Ramis, Edwin Díaz, informó que con esta medida buscan generar acciones inmediatas de parte del Estado, por los problemas medioambientales que enfrentan desde hace muchos años, y ello repercute en la salud de los pobladores que consumen el agua contaminada.

- Publicidad -

Asimismo, dio a entender que entre el sábado 3 y el domingo 4 de abril sostendrán nueva reunión entre los dirigentes de la cuenca, para decidir los bloqueos de vías de comunicación y tomar medidas drásticas ante el desinterés de las autoridades nacionales en solucionar este problema.

Cuenca Llalliamyo. Foto: Correo

Fuente: Radio Tv Aswanqhari

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Congreso debatirá proyectos de ley sobre pequeña minería y minería artesanal

El Congreso de la República incluyó en la agenda...

Contraloría advierte un perjuicio de más de un millón de soles en la Omaped Puno

Contratista no entregó todos los productos para las canastas| Difusión

Capachica: Instalan mesa de diálogo tras la muerte de una estudiante en la playa Chifron

Mesa de diálogo se instalo tras una larga reunión| Difusión

Pasó en el Perú | Junín: Organizaciones se unen a nueva protesta contra Boluarte el 12 octubre

Puno: Gobernador anuncia protestas contra el Congreso por la Ley 31876. Piura: Trabajadores de salud radicalizan su protesta. Loreto: Colegio en condiciones insalubres preocupa a padres y madres de familia.
on