El candidato presidencial por el Partido Nacionalista, Ollanta Humala Taso se olvidó que estamos en tiempo de pandemia y se acercó sin barbijo a los comuneros del centro poblado de Huarisani de la provincia de Huancane, para ser condecorado como visitante ilustre con collar de flores y papel picado.

El suceso se registró el 2 de marzo, en una visita proselitista, ignorando que uno de los instrumentos para prevenir el contagio del coronavirus es el uso del barbijo. Este comportamiento alertó a una persona de su equipo de campaña y le alcanzó el barbijo, pero el daño estaba hecho, había generado una exposición de riesgo de ambos lados.


Luego de este incidente, en su discurso otra vez incumplió las normas de bioseguridad en campaña electoral, al quitarse la mascarilla, y propuso a los comuneros un “pacto de hermano a hermano”, para que de llegar al gobierno por segunda vez, continúe las obras y creación de más programas sociales.

“A una persona no se conoce por lo que dice, sino por lo que hace, y yo he hecho obras”, enfatizó.
En su visita a la comunidad de Huarisani, Humala estuvo acompañado de su candidata al Congreso, Rosa Luz Mamani Quispe, quien sí cumplió con las normas de bioseguridad en campaña, al portar mascarilla y respetar distanciamiento.

Solicitan al Ministerio de Salud, peritaje para descartar vacunación contra covid a Ollanta Humala.
Al ex consejero regional de Puno, Eddy Uriarte Chambilla, le sorprendió la llegada de Ollanta Humala a la comunidad de Huarasani donde actuó como “vacunado”, y puso en peligro de contagio de covid a los comuneros de ese lugar.

Al igual que Martín Vizcarra, el ex presidente Ollanta Humala Taso no respeta los protocolos de bioseguridad, dijo Uriarte, al tiempo de pedir al Ministerio de Salud se le realice una prueba de peritaje destinada a detectar si recibió la vacuna contra el covid-19 fuera de los ensayos clínicos y del rol oficial de vacunados.
Además, dio una mirada hacia atrás y no pudo evitar recordar al candidato Humala que en el 2010 prometía ser el cambio que necesitaba el país, pero una vez en el gobierno traicionó al pueblo peruano.
Señaló que Ollanta negoció con intereses de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y se olvidó de “La Gran Transformación”.
“Sólo una vez capan al chancho”, indicó dirigiéndose a Ollanta Humala, «ahora ya no volverás a engañarnos».
Centro de Servicios de Apoyo al Hábitat Rural “Tambo” de Huarisani, estaba cerrado.
El tambo San Pedro de Huarisani tiene que estar abierto, tiene un centro de comunicaciones con acceso a internet satelital y telefonía fija, para que los niños reciban sus clases y miren películas; y debe servir para que RENIEC entregue DNI a personas indocumentadas y recién nacidos, manifestó Humala Taso, invocando a los servidores que cumplan su trabajo con responsabilidad.
“Me da pena que el Tambo de Huarisani, hoy no funcione, quiere decir que hay ‘saboteadores’ en el Estado, gente que juraba te juraba lealtad, y cuando dejamos el gobierno se alinearon en otra dirección y abandonaron el Tambo”, comentó luego de escuchar la queja de los comuneros sobre la ausencia de los trabajadores.
Cabe recordar que en marzo del 2013 la entonces primera dama Nadine Heredia inauguró el Tambo de Huarisani, en beneficio de 3,254 pobladores de 27 centros poblados, para su acceso a los servicios que presta el Estado y priorizar acciones de prevención y mitigación en temporada de heladas y frío.

Gestores de Centros de Servicios de Apoyo al Hábitat Rural “Tambo”, laboran de forma virtual y presencial.
Un gestor que labora en Centros de Servicios de Apoyo al Hábitat Rural “Tambo” de Puno, informó que por la emergencia sanitaria por Covid 19, el trabajo que desarrollan los gestores de los Tambos es de manera remota y presencial.

Partido Nacionalista en Puno sólo con tres Candidatas al congreso.
Al término del plazo de exclusión de candidatos (el día 25 de febrero), el Partido Nacionalista sólo quedó con tres candidatas al Congreso.
Rosa Luz Mamani Quispe
Juana Ramos Ccarccasi
Lucelia Yuliana Chino Quenta
Fueron excluidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por omitir o infringir datos en su declaración jurada de bienes e ingresos.
Marco Larry Yucra Limahuaya
Félix Francisco Yucra Roque
Rubén Sebastián Calizaya Zevallos