Los accidentes mortales se produjeron a falta de normas de seguridad laboral ocasionando dos muertes en la minería informal, en la zona de Pampa Blanca y la Rinconada.
Primer Caso
El trágico accidente se registró el día jueves 17 de noviembre del presente año al promediar las 15:40 horas en la Comunidad Campesina Ananea, sector Pampa Blanca, del distrito de Ananea en la concesión minera Mocha-A, que pertenece al titular minero Cecomip. Una retroexcavadora fue sepultada por una lomada de lama que se precipitó en el terreno suelto mientras preparaba mineral para los chutes.
El conductor, cuya identidad se mantiene en reserva, murió ahogado y aplastado entre las cientos de toneladas de lodo y lama de relaves.
Compañeros de trabajo del occiso indicaron, media hora después pudieron rescatar el cuerpo del piloto, pero este yacía inconsciente, y aparentemente había fallecido. “Ni siquiera le pudieron dar los primeros auxilios con el fin de resucitarlo, o darle oxígeno. Estaba tirado allí, un rato, después vino la camioneta de la empresa y se lo llevaron, pero ya estaba sin vida, ha sido para que no venga la policía ni fiscal, por eso ha sido”, contó un compañero del occiso.
Segundo Caso
Asimismo, también ayer Jueves en la mañana, en uno de los socavones de la Corporación Minera de La Rinconada, aconteció otra tragedia. Está vez, el ingeniero de seguridad, Jack Quenayata Cáceres (27) murió aplastado por las rocas que se desprendieron del socavón, evento conocido como “planchoneo”. La tragedia se registró en la contrata minera “Amanqui”, bocamina Atahualpa 41 en zona San Andres, Rinconada.
Asimismo dos mineros resultaron heridos: Flavio Chipana Mamani y Edwin Mamani Belizario.
DREM Puno
El director de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), Puno Dante Atilio Salas Ávila, declaró al diario Sin Fronteras que recién hoy, fiscalizadores de la entidad realizarán diligencias en ambas zonas, a fin de investigar lo sucedido y aplicar las sanciones respectivas.
Se sabe que en los dos lugares que se suscitaron los accidentes no hay medidas de seguridad y que los obreros, operarios y personal en general no cuentan con normas de seguridad para el trabajo.
La Sunafil es una entidad que no se ve su trabajo ha visitado la zona pero no pasó nada.
Las playas en Puno están en condición inmejorable para recibir visitantes