11.5 C
Puno

Reactivación y Cierre de Brechas: Una Declaración de Compromiso desde Urubamba

Fecha:

En una reunión crucial en Urubamba, los presidentes de las Cámaras de Comercio de 15 regiones del país se han unido para abordar la recesión y la crítica situación que enfrentan las empresas formales, generadoras de empleo. Con la urgente necesidad de revitalizar la economía nacional y atender a los 10 millones de peruanos que podrían caer por debajo de la línea de pobreza en 2023, se comprometen a:

1. Actuar con Urgencia ante la Recesión

Solicitamos al Gobierno asumir su responsabilidad e implementar un plan de reactivación, generando un shock de confianza sin medidas populistas como la agenda 19 (laboral) y la aventura empresarial del Estado (caso PetroPerú).

- Publicidad -

2. Impulsar Motores Económicos

Elevaremos propuestas para impulsar la economía, como reducir la permisología para actividades mineroenergéticas, el retorno a la ley de promoción agraria y garantizar la sostenibilidad del Fondo Mi Vivienda. Además, dialogaremos sobre mecanismos de reactivación en turismo y pesca, y eliminaremos excesos burocráticos que afectan a la actividad empresarial formal.

Reactivación y Cierre de Brechas: Una Declaración de Compromiso desde Urubamba | Difusión

3. Colaboración para Desbloquear Proyectos

Promoveremos la colaboración entre sectores para destrabar proyectos de infraestructura, irrigación y seguridad energética. Urge actuar con sentido de urgencia en la gestión privada de proyectos importantes en infraestructura vial, fluvial y accesos a aeropuertos.

- Publicidad -

 

4. Simplificar Trámites para Empresas Pequeñas

Trabajaremos con las autoridades para implementar el silencio administrativo positivo y revisar normas irracionales que obstaculizan a las micro y pequeñas empresas, impidiéndoles operar y crecer en la formalidad.

5. Lucha contra la Violencia y Criminalidad

Alzaremos la voz para una estrategia transversal y efectiva que aborde la violencia generada por la criminalidad y actividades ilegales que afectan a familias y empresas. Robos y extorsiones vulneran los derechos humanos, comprometiendo la vida, la libertad para trabajar y emprender, así como la seguridad.

El Perú necesita estabilidad política, seguridad jurídica, paz social y confianza. Las Cámaras de Comercio Regionales asumen el compromiso de impulsar la «Declaración de Urubamba», renovando la fe en el presente y el futuro de nuestra Patria.

¡Por la reactivación de las regiones del Perú!

Urubamba, 15 de noviembre de 2023

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS