5.7 C
Puno

Sistemas Fotovoltaicos Aseguran el Acceso a TV Perú y Radio Nacional en Comunidades Alejadas de la Región Puno

Fecha:

El acceso a la información y al entretenimiento en las zonas rurales de la región Puno es crucial para conectar a las comunidades más remotas y mantenerlas informadas. En este esfuerzo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante los proyectos de Apoyo a la Comunicación Comunal (PACC y CPACC), ha trabajado para expandir la señal de TV Perú y Radio Nacional en estos lugares. La infraestructura para estos servicios incluye torres de transmisión, antenas, sistema de recepcion satelital, equipos de transmisión y estabilizadores de voltaje.

Sin embargo, las comunidades beneficiadas han enfrentado un reto: los costos de energía. Con el tiempo, algunas localidades no han podido cubrir los gastos de electricidad, lo que obstaculizó la continuidad del servicio de transmisión, fundamental para mantener a la población rural informada y conectada con el resto del país.

- Publicidad -
Sistemas Fotovoltaicos Aseguran el Acceso a TV Perú y Radio Nacional en Comunidades Alejadas de la Región Puno | Difusión

En respuesta, la Dirección de Telecomunicaciones ha tomado medidas decisivas, iniciando la implementación de sistemas fotovoltaicos en comunidades focalizadas luego de una evaluación previa. Estos sistemas de energía solar están diseñados para alimentar transmisores de baja potencia (50W), asegurando hasta 15 horas de transmisión diaria.

Entre las localidades beneficiadas se encuentran Posoconi en Orurillo, (provincia de Melgar, )Sicopomaoca en Moho, San Salvador en Huatasani (provincia de Huancané), Tuni Grande y Colque en Pucará (provincia de Lampa), Pichacani en San Antonio de Putina, y Yanico Cuturi en Azángaro. Ahora, estas comunidades disfrutan de transmisiones constantes, sin depender de los servicios de la empresa prestadora de servicios de electricidad, en el futuro se prevee beneficiar más localidades.

La implementación de estos sistemas fotovoltaicos no solo representa un ahorro para las comunidades, sino también el compromiso del Gobierno Regional de Puno, a través de la Dirección de Telecomunicaciones, de garantizar el acceso a la información en cada rincón de la región.

- Publicidad -

Este proyecto es un avance hacia una comunicación inclusiva, asegurando que ni la distancia ni los recursos limitados impidan que los ciudadanos estén informados y conectados, promoviendo la equidad y el desarrollo en las comunidades rurales de Puno.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS